Desde la Asamblea por el Arbolado & Espacios Verdes de Paraná dieron a conocer un pronunciamiento donde lamentaron la postura del Consejo Directivo de la Facultad de Trabajo Social de la UNER ante el conflicto por el ensanche de calle Racedo. La conducción de la unidad académica recibió un pedido del gremio docente para que se expida sobre la controversia suscitada por las obras, pero eludió la interpelación. Es “insultante” dijeron los auto convocados. Una solicitud en los mismos términos se efectuó a la Facultad de Ciencias de la Educación, desde donde se preparaba una respuesta, según se adelantó a ERA Verde.
En un comunicado dado a conocer por la Asamblea de Vecines Autoconvocados por la Defensa del Arbolado & Espacios Verdes de Paraná, se expresó la decepción por la posición expresada por la Facultad de Trabajo Social (FTS) de la Universidad Nacional del Entre Ríos (UNER) en la Resolución N°131/2021 “donde deja ver su falta de compromiso con una realidad donde se encuentra indisolublemente ligada”, se reprochó. La manifestación se produjo por la decisión tomada por la unidad de la casa de altos estudios ante el pedido ingresado por el Sindicato de Trabajadores Docentes Universitarios (Sitradu). El gremio había solicitado el 22 de abril pasado que el Consejo Directivo de TS “se expida en relación a la grave situación que está atravesando el conflicto por las obras en el Bv. Racedo”. En esa solicitud, Sitradu aludió a los hechos de violencia que sufrieron los vecinos que se opusieron al inicio de los trabajos de ampliación de la arteria que, según han denunciado, requiere la tala de la arboleda del lugar. “Si bien en un momento se acordó entre las partes la generación de una instancia de diálogo para llegar a un acuerdo, la municipalidad decidió clausurar esta instancia, iniciando la tala”, recordaron desde el sindicato.
“Entendemos que lo que está sucediendo en Bv. Racedo atenta contra el derecho de las personas, no sólo de les vecines sino de todes les habitantes de la ciudad a un ambiente sano y a derechos humanos como la libre circulación y la libertad de protesta y expresión”, plantearon las representantes de los trabajadores de la educación en una carta dirigida a la decana, Sandra Arito.
E insistieron: “Las Universidades, en tanto que públicas y autónomas, no pueden eludir su responsabilidad frente a estas situaciones”.
La respuesta de Trabajo Social se efectuó con fecha 29 de abril, y en un los considerandos indicaron que si bien acuerdan en que es una “problemática es de interés social y comunitario”, por otro lado dicen que “como institución no intervino en esta querella durante todo el proceso y el desarrollo de este conflicto controvertido para la ciudadanía paranaense”. Por lo tanto en el artículo 1º resuelve “No pronunciarse con relación al conflicto existente por las obras en Boulevard Racedo de la ciudad de Paraná”.
Un pedido de igual tenor fue elevado a la Facultad de Ciencias de la Educación. El CD de esta unidad académica trato el tema, pero todavía no emitió una resolución y los consejeros trabajaban en la redacción de la misma, según se indicó oficialmente a ERA Verde. De todos modos trascendió que el carácter del pronunciamiento sería en cuanto a rechazar la criminalización de la protesta sin ingresar en el debate de fondo de la controversia.
“Insultante”
Al trascender la postura de la FTS, la Asamblea por el Arbolado & Espacios Verdes hizo saber su decepción. “Lamentamos profundamente Pensamos que el reciente conflicto social, político y ambiental de Bv. Racedo, que padeciera la misma ciudad donde se encuentra emplazada dicha facultad, no sólo ha sido una gran oportunidad para una práctica de Extensión Universitaria y/o para expresar la posición de una institución al servicio de la comunidad ante un hecho de enormes implicancias sociales, sino la obligación de lo que pretendemos una universidad al servicio del pueblo”, señalaron.
En la carta dada a conocer, entendieron que “esta posición resulta, como mínimo, insultante para todos aquellos ciudadanos que buscamos la convivencia en paz y las mejores condiciones sociales y sanitarias en medio de pandemias que someten a nuevas miradas urbanas y es lo que justamente estuvo en discusión en este reciente conflicto social de Bv. Racedo. También resulta agraviante que a pocos días de cumplirse un nuevo aniversario de la Reforma Universitaria, que sacó del oscurantismo a la universidad y de servir a los intereses de las empresas y gobiernos ligados a ellas, para poner la ciencia en su función de servir a la comunidad a la cual se deben, hoy escuchemos estos discursos desvinculados de la sociedad que posibilitó la creación de ésta y de todas la universidades públicas”.
Por último, instaron a “la sincera reflexión de este Consejo Directivo y que a la espera de encontrarnos próximamente en los caminos de la recuperación de las ciudades saludables y socialmente solidarias, de integración de nuestros habitantes más vulnerables, como lo son los niños y nuestros adultos mayores”.
Pedido:
Pedido CD Fts by ERA Verde on Scribd
Respuesta CD FTS:
RES_CD_Nº_131_21 by ERA Verde on Scribd
Foto: Gentileza Alfredo Manfroni.
De la Redacción de ERA Verde