Personal policial de Abigeato intervino en un operativo donde decomisó animales silvestres y armas de fuego de una finca en la ciudad de departamento Gualeguaychú y otra en el ejido rural. Se secuestraron 11 especímenes de la fauna salvajes y 5 armas de fuego.
En la mañana de este viernes, personal de la Brigada Gualeguaychú de la Dirección Prevención Delitos Rurales, junto a personal especializado entre el cual se encontraba un biólogo, procedieron a dar cumplimiento a dos órdenes de allanamientos autorizados por el Juzgado de Garantía y Transición N° 1 de la ciudad de Gualeguaychú. Los procedimientos se efectuaron en dos propiedades, una en la ciudad de Urdinarrain y otra en el área rural. El accionar policial se llevó adelante en virtud a la clara Infracción a la Ley Provincial de Caza N° 4.841 y a la Resolución 237/79 de la Dirección de Recursos Naturales de la Provincia, que “prohíbe la caza del carpincho, del gato montés, y el desplume del avestruz o ñandú”.
Precisamente, en la propiedad ubicada en la zona rural, se rescataron 4 carpinchos y 2 ciervos axis, que se encontraban en cautiverio. En el otro domicilio ubicado en plena ciudad de Urdinarrain se decomisaron 5 de ñandúes. Todos los animales, se indicó oficialmente, fueron trasladados hasta la reserva natural Tekobe Mymba ubicada en el departamento Colón. Los ejemplares fueron ingresados a este santuario animal para transitar un período de adaptación para poder recuperarse e ingresar a su hábitat natural. En Tekobe se dispone de unas 2.000 hectáreas para albergar a ejemplares autóctonos como exóticos y exóticos, donde se los cuida y sana para su reinserción a la naturaleza.
En cuantos a las armas de fuegos, la policía indicó que fueron cinco las secuestras en el primer lugar, siendo de diferentes calibres, entre ellas dos Revólver, un pistolón calibre 16, dos escopetas y cartuchería. Se las incautó “por carecer el propietario de la condición de legitimo usuario de armas de fuego y tenencia de dos de estas armas; infringiendo la Ley Nacional de Armas y lo estipulado en el Código Penal de la Nación Argentina”.
Fotos: PER.
De la Redacción de ERA Verde.