El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), junto con el Instituto Nacional de Educación Superior en Ciencias Agronómicas de Montpellier, de Francia, lanzaron una capacitación, abierta, gratuita y con certificación sobre agroecoogía. La modalidad es virtual y se llevará adelante desde en cinco módulos, desde el 2 de marzo al 6 de abril.

 

El INTA lanzó la inscripción a un “Curso en línea, masivo y abierto” o MOOC (por su acrónimo en inglés de Massive Online Open Courses ) en el que se propone descubrir “qué es la agroecología, cuáles son los diferentes enfoques y cómo se traducen en prácticas agrícolas”. La dinámica, se adelantó, plantea una “capacitación participativa basada en la diversidad social y geográfica de los actores” con un propuesta de construir “un enfoque de la agroecología desde la perspectiva de las ciencias agronómicas, la ecología y las ciencias sociales”.

 

El MOOC tendrá una duración de 6 semanas y está conformado por 5 unidades que se habilitarán progresivamente en la plataforma virtual habilitada a tal efecto, y ello son: 1 El surgimiento de la agroecología; 2 Los diferentes enfoques de la agroecología; 3 Implementaciones prácticas de la agroecología; 4 La transición agroecológica; y

5 Realización de una mini-entrevista.

 

Para hacer el seminario no se necesitan saberes previos y es accesible a todo el público. De todos modos está pensado para “profesionales que desean adquirir nuevas habilidades, a partir de un sistema de contenidos flexibles basados en los últimos avances en investigación y desarrollo. Estudiantes que quieran formarse, desde bases científicas hasta implementaciones operativas.  Interesados en descubrir el mundo de la agroecología y entusiastas que desean compartir sus conocimientos y aprender de otros, a partir de un dispositivo de intercambio único con una amplia variedad de estudiantes”.

 

Para inscribirse a este MOOC se debe ingresar aquí:  curso.

 

De la Redacción de ERA Verde