Este 1 de marzo de conmemora el Día Mundial del Recuperador y Recuperadora de Residuos. Es un día que “día vienen a recordar y poner en valor el trabajo que llevan adelante de compañeros y compañeras de distintos grupos y cooperativas que hay en la provincia, que son un eslabón sumamente necesario en lo que es la cadena de lo que es la gestión integral e inclusiva de los residuos sólidos urbanos”, reflexionó en diálogo con ERA Verde la responsable del Área Técnica de la Fundación Eco Urbano, Gisela Maydana. La ingeniera ambiental recordó la enriquecedora experiencia de los cinco encuentros que han llevado distintos grupos de recuperadores de toda la provincia, y la necesidad expresada por estos protagonistas de ser incluidos en las políticas públicas.
Consultada sobre el sentido de recordar esta fecha, Maydana recapituló acciones que tienden a revalorizar el trabajo de los recuperadores. “Desde la Fundación Eco Urbano, junto con el Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades de Entre Ríos (Ipcymer), la Secretaría de Ambiente provincial y la Secretaria de Economía Social, se busca fortalecer e ir mejorando el trabajo que ellos hacen todos los días y es sumamente necesario para poder recuperar los materiales y poder incluirlos como parte de esa economía circular. Parte de este fortalecimiento tienen que ver con la entrega de herramientas, que se ha podido realizar, a través de programas nacionales como es banco de maquinaria y herramientas, y a través de los distintos encuentros que se han desarrollado en la provincia, que junto con todos los organismos participantes se han llevado un total de cinco encuentros, que tenían como objetivo justamente que las cooperativas y los grupos se conozcan y en conjunto puedan afrontar los diferentes problemas y encontrar soluciones en el fortalecimiento del sector”.
Precisamente, como parte de estos espacios generados por las alianzas institucionales entre entidades gubernamentales y ambientales, la responsable del Área Técnica de Eco Urbano subrayó a ERA Verde que “fruto de estos encuentros surgen la declaración de los recuperadores donde ellos mismo piden ser incluidos en esta gestión, en esta cadena como un eslabón importante y les piden a la sociedad, a todos como ciudadanos, un compromiso en lo que es la separación de residuos en origen, que es algo esencial para que el materiales que a ellos les llega les llegue en buenas condiciones”.
De la Redacción de ERA Verde