Vecinos autoconvocados en defensa del Parque Urquiza solicitaron formalmente la intervención en la institución de opinión ciudadana en el recinto del Concejo Deliberante de Paraná para pedir por el uso público de los terrenos frente al parque de juegos del Patito Sirirí, confirmaron a ERA Verde. La iniciativa se enmarca de una serie de acciones en vista de un festival cultural convocado para el 20 de febrero en el sector de barrancas frente al río que una inmobiliaria reclama como propio. También interpelarán a la concejal Luisina Minni, titular de la comisión de Nomenclatura de Calles y Espacios Públicos, por el anunciado proyecto que declara de interés la expropiación de esos lotes.

 

La asamblea multisectorial en defensa del Parque Urquiza de Paraná se encuentra ultimando los detalles del festival musical y cultural que se llevará a cabo el domingo 20 de febrero. La convocatoria, frente al Patito Sirirí, sobre las barrancas que dan al río, es para “exigir juntos al gobierno que el terreno sea recuperado y destinado al uso público”, señalan en los volantes que comenzaron a circular para invitar a la actividad. “Lamentablemente, hoy ya no podemos disfrutarlo porque han emplazado un obrador en el mismo y un privado está planificando un loteo, privándonos del paisaje y la tierra”, denuncian al tiempo que plantean que “los paranaenses tenemos derechos ciudadanos; derechos a espacios verdes, plazas y aire libre; derecho a este parque que ya forma parte de nuestra identidad”.

 

En efecto, la disputa por esos terrenos –que equivalen a una superficie de dos cachas de fútbol– estalló nuevamente a principios de año cuando la Dirección de Hidráulica provincial valló la manzana en cuestión para instalar un obrador de los trabajos de sistematización desagües pluviales Cuenca Arroyo La Santiagueña – Subcuenca Corrientes. Con estos movimientos se reavivó la polémica que surgió el 29 de junio de 2020, cuando en las redes sociales la inmobiliaria JM Armándola que los puso a la venta a su nombre. Desde entonces la titularidad de estos terrenos no ha podido ser dilucidada del todo. Asimismo, vecinos y organizaciones sociales, ambientales y políticas plantean que ese lugar es de uso público.

 

INCÓGNITAS EN EL HCD

En tren de retomar acciones para definir la cuestión, la multisectorial por el Parque Urquiza se reunió el pasado el  11 de enero con el intendente de la capital entrerriana, Adán Bahl. En esa reunión reservada, el presidente municipal manifestó la necesidad de confirmar o no la legitimidad del reclamo del privado. Es por esto que se por nota los vecinos presentaron una nota para que Registro de la Propiedad den a conocer los antecedentes dominiales.

 

En rigor, esta tarea iba ser llevada a cabo por el Honorable Concejo Deliberante. El 15 de julio de 2020, el concejal por el oficialismo Sergio Daniel Granetto presentó la iniciativa “in voce” para que este estudio sea llevado adelante por la Comisión de Legislación General. Fue luego que el 5 de julio de ese año en una reunión del bloque en pleno con la viceintendenta, Andrea Zoff, se acordara apoyar a Granetto en la iniciativa que planteaba “dilucidar la titularidad y dominio del terreno frente al Patito Sirirí y toda el área en su conjunto; la suspensión por un plazo mínimo de 180 días de todo trámite administrativo relacionado con la explotación del espacio en cuestión; y la conformación de una comisión evaluadora de carácter amplio de la cual participen todas las fuerzas políticas con representación en el Concejo Deliberante, junto con especialistas de áreas técnicas de la Municipalidad y organismos intervinientes en la temática. Esto con el fin de estudiar las alternativas en cuanto al destino y uso de ese espacio tan significativo para la vida social y recreativa de los paranaenses, como también para la historia urbanística y ambiental de la ciudad”, destacó la crónica oficial en su momento. Del proyecto de Granetto, nada más se supo.

 

Ahora los vecinos retoman las requisitorias al Concejo Deliberante, al ingresar el pedido formal de utilización Voz y Opinión ciudadana cuando se inicien las sesiones ordinarias, tal vez en el mes de marzo o cuando los ediles así lo dispongan.

 

La idea, según se adelantó desde la Asamblea a ERA Verde, también es tomar contacto con la concejal Luisina Minni (PJ–Creer), titular de la Comisión de Nomenclatura de Calles y Espacios Públicos, para gestionar la eventual sanción de una ordenanza para declarar de interés público el espacio frente al Patito y elevarlo a su vez a la Legislatura entrerriana para su expropiación. Esa salida fue charlada también con el intendente Bahl que se mostró algo renuente a la medida, pero terminó por comprometerse ante la comitiva de vecinos en respaldar una iniciativa de este tipo si surgiera en el órgano deliberativo de la ciudad.

 

Este camino, cabe recordar, también fue un amague en el Concejo Deliberante, cuando el 27 de julio de 2021, el edil Sergio David Cáceres (PJ–Creer), presentó en sesión virtual,  “in voce”, un proyecto de ordenanza propiciando la declaración de utilidad pública y sujeto a expropiación al inmueble lindante con el Patito Sirirí. La propuesta de Cáceres fue girada para su estudio a las comisiones de Legislación y Desarrollo Territorial, Obras y Servicios Públicos, respectivamente, que debían emitir dictamen sobre el mismo para su posterior tratamiento en plenario del cuerpo legislativo.

 

De la Redacción de ERA Verde