Como una deriva incontrolada, las declaraciones del Presidente en su fugaz paso por Entre Ríos dejaron una estela de reproches. La visita del primer mandatario a tierras pastoriles para apoyar las candidaturas de Cambiemos a la gobernación de Atilio Bendetti y Gustavo Hein tuvieron una inesperado derrame cuando tildó de “irresponsable” el falló que anuló un decreto del Ejecutivo provincial mediante el cual se ratifica mayores límites a las pulverizaciones con agroquímicos alrededor de las escuelas.

 

Este jueves 4 de abril el presidente Mauricio Macri habló en una conferencia de prensa que se realizó en Gualeguaychú. Se refirió a una charla que minutos antes había tenido con representantes de la Mesa de Enlace rural provincial. Los dirigentes agrarios, relató, le contaron de sus penurias por las tarifas de luz y de un amparo judicial que ratifica los límites de 1.000 metros a los establecimientos educativos para las aspersiones terrestres con agrotóxicos  y que es de 3.000 metros en caso de realizarse de forma aérea. Pero el Presidente al narrar esto trastabilló. Confundió el fallo judicial con una ley y los herbicidas con fertilizantes. En fin, todo fue por defender el decreto del gobernador Gustavo Bordet que pone distancias menores a las de las Justicia, de 100 y 500 metros. Aunque en esto tampoco fue claro, ya que también esbozó un reto a la administración provincial, a quien le exigió “tener una postura muy activa” respecto a la cuestión.

 

Las repercusiones por estas temerarias afirmaciones no se hicieron esperar, a tal punto que opacaron el anuncio que Macri hizo poco después cuando afirmó que la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, competiría por su reelección y no lo acompañará en la fórmula pare repetir mandato, tal como se especulaba.

 

Los medios nacionales tomaron las críticas de las organizaciones sociales y ambientales que inmediatamente salieron a responder, y propagaron una problemática extendida en todo el territorio, pero que hasta ahora había tenido un eco limitado.

 

La declaraciones de Macri dieron pie a las contestaciones que dieron a conocer desde la Coordinadora por una vida sin agrotóxicos en Entre Ríos: Basta es basta, la Asamblea Paraná sin Agrotóxicos, el Foro Ecologista de Paraná, los Ciudadanos Autoconvocados Gualeguaychú, el Ecoclub Paraná, el Grupo Ambiental Nogoyasero, la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos, la Red de Abogados por la Soberanía Alimentaria, hasta la Fundación Vida Silvestre, entre muchas. Desde el arco político fueron menos, como el Progresismo Popular y el MST-Nueva Izquierda quienes salieron a “pegarle”, y sí se notaron algunas ausencias partidarias. Hubo personalidades como el senador Fernando “Pino” Solanas o el escritor Miguel Bonaso que fustigaron duro al Presidente a través de las redes sociales. También periodistas como Soledad Barruti de “Malcomidos” y Dario Aranda

 

La controversia tuvo una amplia cobertura: La Vaca, Perfil, La Izquierda Diario, Clarín, Tiempo Argentino, El Tribuno, Infonews, El Intransigente, Página/12, Pelota de Trapo, BAE, El Cronista, Agencia Paco Urondo, Red Farco, Diario Popular, Urgente 24, La Arena, Infocielo, LT 3, Revista Cítrica, Infocampo, y en muchos medios de alcance nacional más tuvo espacio la polémica.

 

Y en lo institucional tal vez el rechazo más enérgico lo realizó la Asociación de Magistrados y Funcionarios del Poder Judicial de Entre Ríos, que pidió expresamente “respeto por la independencia de poderes, ya que de esa forma se garantiza la democracia”. También consideraron “inadmisibles” las palabras expresadas por el primer mandatario de la Nación “porque violentan el principio federal y no contribuyen a fortalecer las instituciones de la República”. De paso también recordaron que “la disconformidad con las sentencias o resoluciones que surjan contrarias a los intereses y / o pretensiones de las partes, se expresan a través de los procesos institucionales que prevé la Constitución”.

 

La Coordinadora por una vida sin agrotóxicos en Entre Ríos: «Basta es basta» tuvo quizás la expresión más contundente al llevar a un plano cercano un problema que desde la ciudad parece algo lejano, cuanto tituló su réplica: “Señor Presidente, nuestros gurises merecen el mismo ambiente que Antonia”.

 

De la Redacción de ERA Verde