Un ejemplar gato montés sudamericano fue reintegrado en su hábitat natural en el área natural protegida municipal de San José. El felino salvaje fue rescatado por personal de Abigeato Departamental Colón.
El 18 de diciembre en horas de la tarde, personal de la brigada de Prevención de Delitos Rurales de Colón con asiento en barrio El Brillante de San José procedió al traslado de un gato montés (Leopardus geoffroyi) a la Reserva Ecológica Educativa Los Teros, de San José. El mamífero carnívoro, un macho joven, fue rescatado y luego de ser examinado se procedió a su liberación en el área “intangible” de la reserva natural, donde no se permite el ingreso a visitantes, explicó en diálogo con ERA Verde su coordinador, el docente Jaime Borda.
Este tipo de felino es considerado el más común en Sudamérica y el encontrado en San José fue catalogado como juvenil, alimentándose por sus propios medios y en buen estado, por lo que fue reinsertado directamente.
El gato montés sudamericano es una especie autóctona que se distribuye en el sudeste de Bolivia, el oeste y sur del Paraguay, el extremo sur de Brasil, Uruguay y casi todo el territorio continental de la Argentina. Tiene el tamaño apenas más grande de un gato doméstico. Se alimenta principalmente de roedores, pequeñas aves, lagartos e insectos, así como ocasionalmente de ranas y peces.
Borda, el coordinador de área natural, agradeció la colaboración y articulación de trabajo con la Brigada de Abigeato en pos de la conservación de la fauna nativa.
De la Redacción de ERA Verde.