Este lunes un manto de humo y cenizas cubrió la capital provincial. El material en suspensión proveniente por las quemas en las islas en la costa santafesina llegó a varios kilómetros a la redonda. El Gobierno provincial anunció un trabajo conjunto con sus pares de Santa Fe. El viernes, bomberos zapadores santafesinos advirtieron que los humos de la quemas amenazaron ingresar en los ductos de ventilación del enlace subfluvial.
Ante los nuevos focos de incendio registrados este lunes en las islas santafesinas frente a la ciudad de Paraná, las autoridades entrerrianas se pusieron en contacto con sus pares de la vecina provincia para acordar medidas conjuntas, se informó en un comunicado oficial. Los funcionarios achacaron a “la sequía, la bajante del río y las prácticas irresponsables” como factores causantes “de los recurrentes incendios en las islas del Delta, que provocan un grave daño al ecosistema de esa zona fluvial y afectando el aire que se respira en la capital entrerriana y ciudades aledañas”, aludieron. El secretario de Ambiente, Martín Barbieri, se manifestó “preocupado por los incendios registrados este lunes en las islas santafesinas que tornaron irrespirable el aire en Paraná” y agregó que se puso en contacto con las autoridades de la vecina provincia para “ponerme a disposición en lo que podamos ayudar para mitigar los incendios, de la misma manera que lo venimos haciendo hace meses en todo el Delta”.

Las cenizas llegaron hasta el sur de la ciudad.
Peligro inminente
Una noticia publicada por diario Uno Santa Fe advirtió el viernes pasado sobre esta problemática creciente en la zona de bañados y anegadizos. Justamente las quemas se sintieron en quienes tomaron el fin de semana para realizar paseo al aire libre a punto tal que Bomberos Zapadores de la vecina ciudad “evitaron que el humo llegara a la toma de aire del Túnel Subfluvial”, advirtieron en el medio colega.
“El humo nuevamente se apoderó de la ciudad de Santa Fe en los últimos días producto no solo de la quema que se produce en las islas, sino también de distintos focos en la capital provincial y alrededores relacionados con la quema de pastizales. Según lo informado por los Bomberos Zapadores, desde las 18 del jueves hasta las 3 del viernes sucedieron en el área metropolitana distintos focos por la quema de pastizales que llevaron una intensa actividad desplegada por bomberos de la Agrupación Santa Fe. Uno de los puntos críticos que empezó en la tarde de ayer y concluyó a mitad de madrugada fue en el acceso Santa Fe al Túnel Subfluvial, donde debieron evitar que el humo ingrese en las tomas de aire de ventilación”, se indicó.
Acciones para mitigar incendios también se efectuaron en jurisdicción de la Municipalidad de San José del Rincón y la Comuna de Arroyo Leyes como en distintos puntos de la autopista Santa Fe – Rosario, se agregó.
Ene terreno
Por otro lado, debido a los incendios que se están sucediendo al norte de Santa Fe, una parte de los brigadistas nacionales se trasladará a esa zona y para ello se convocó a más brigadistas de Entre Ríos para que refuercen desde las islas entrerrianas. En ese marco, la Secretaría de Ambiente y Defensa Civil de Entre Ríos, convocaron este lunes al Sistema Provincial de Bomberos Voluntarios para sumar otros 15 brigadistas, especialistas en incendios forestales, al operativo de control del fuego en las islas de Victoria. Se trata de 12 brigadistas de Bomberos Voluntarios y tres técnicos del Plan de Manejo del Fuego de Entre Ríos que trabajarán frente a puerto San Martín, provincia de Santa Fe. En el lugar ya está trabajando la brigada de la Policía de Entre Ríos. La decisión, se dijo, se tomó a partir del trabajo articulado que se viene realizando con el gobierno de Santa Fe, el Sistema Nacional de Manejo del Fuego y el municipio de Victoria. Los brigadistas entrerrianos serán transportados desde puerto San Martín en el helicóptero de Nación, la base la van a hacer en la ciudad de Victoria, ya que la intendencia provee el alojamiento y la comida mientras estén alojados. La Secretaría de Ambiente hace la logística y pone a disposición dos camionetas y una combi y aporta el racionamiento mientras están combatiendo del fuego.
Fuente: Con información de Uno Santa Fe y Prensa Gobierno de Entre Ríos
De la Redacción de ERA Verde