Con una base de unos 5 millones de pesos, el Poder Judicial de Entre Ríos llevará a remate un terreno en las barrancas del Parque Urquiza con vista al río Paraná, frente a la emblemática plaza del Patito Sirirí de la capital entrerriana. La noticia se conoció al ser publicada en el catálogo de subastas oficial, reveló el portal Paraná Hacia El Mundo (PHM). La “bandera roja” del terreno fue decretada por la titular del Juzgado Civil y Comercial Nº 7, Virginia Ofelia Correnti, en el marco del expediente 21.358 «Armandola José María c/ Pinto Guillermo Enrique – Ordinario Cobro de Pesos s/ Ejecución de Sentencia y Honorarios». Como se recordará, estos terrenos estuvieron envueltos en una airada controversia. Grupos y asambleas ciudadanas reclamaron que sean declarados de uso y utilidad pública para que sean incorporados al patrimonio natural y paisajístico de la ciudad. Pero tal como informó ERA Verde, en junio de 2022 el Concejo Deliberante paranaense pasó al archivo el proyecto que se encontraba en la Comisión de Nomenclatura de Calles y Espacios Públicos que manifestaba el interés para la adquisición del predio privados habían puesto a la venta en un controvertido negocio. En un primer momento se había puesto en duda la legitimidad de quienes reclamaban ser reconocidos como dueños, pero luego Secretaría de Planeamiento comunal admitió los “derechos reales” de Guillermo Pinto y José María Armándola. La salida para que se pudieran recuperar ese terreno fue la expropiación, una idea que terminó por languidecer.
Impulsan la recuperación de los lotes del Patito en la Legislatura
Con una base de $4.679.231,40 más tasas y gastos administrativos, la Justicia anunció que saldrá a la ventea un inmueble en pleno Parque Urquiza, frente a la plaza de juegos Carmelo Cabrera, más conocida como la del Patito Sirirí. Queda atrás y sepultada la iniciativa y gestiones ciudadanas para recuperar esos lotes para el patrimonio natural de Paraná.
La información trascendió a través del portal Paraná Hacia el Mundo, en base la publicación del sitio oficial de Subastas Judiciales Electrónicas de Entre Ríos. Allí se detalla que “quien resulte mejor postor de la subasta, será notificado en su panel de usuario del Portal y en la dirección de correo electrónico denunciada al momento de su inscripción como usuario del sistema. El tribunal agregará al expediente la constancia –como acta provisoria de subasta– del resultado del remate. El trámite lo lleva adelante la jueza del Civil y Comercial Nº 7, Virginia Ofelia Correnti.
INVENTARIO
En el detalle del remate se señala que se trata de un “Terreno baldío en pleno Parque Urquiza” y es una “Gran Oportunidad”. El inmueble tiene una superficie 2.240,70 m2 y corresponde a una fracción o lote “C” de la manzana 16, “ubicado en calle Manuel Alberti N° 113 y calle 1.392 N° 112 de la ciudad de Paraná”, “el que se encuentra desocupado conforme surge de la constatación de fecha 08/05/2024”. Hasta un tiempo antes allí funcionaba un obrador de los trabajos de sistematización desagües pluviales Cuenca Arroyo La Santiagueña – Subcuenca Corrientes. Precisamente, la disputa por esos terrenos –que equivalen a una superficie de dos cachas de fútbol– resurgió a principios de 2022 cuando la Dirección de Hidráulica provincial valló la manzana en cuestión para instalar los galpones provisorios. Con estos movimientos se reavivó la polémica que surgió el 29 de junio de 2020, cuando en las redes sociales la inmobiliaria JM Armándola que los puso a la venta a su nombre, tal como publicó ERA Verde. Entonces la titularidad de estos terrenos comenzó a ser cuestionada sin que se haya podido despejar del todo las dudas. Finalmente, vecinos y organizaciones sociales, ambientales y políticas plantearon al Gobierno de la ciudad que ese lugar es de uso público. Entre las alternativas se barajaron canje y expropiación, siendo la última la más factible, pero que terminó por naufragar en la gestión pasada del Concejo Deliberante.
Entre reproches, el HCD archivó la recuperación de los lotes del Patito
En el detalla, la jueza Correnti apunta que el remate del lote se realizará a través del Portal de Subastas Judiciales Electrónicas del Poder Judicial de Entre Ríos, con la intervención del martillero designado: Gustavo Alberto Agasse. “El acto de subasta tendrá una duración de cinco (5) días hábiles y se iniciará 26.06.2024 a la hora 7:00, momento a partir del cual los usuarios registrados podrán efectuar sus posturas en el Portal de Subastas, finalizando el día 03.07.2024 a la hora 7:00. Para participar de la subasta, los interesados (personas físicas o jurídicas), deberán estar previamente registrados como usuarios en el Portal de Subastas https://subasta.jusentrerios.gov.ar, artículo 6º Reglamento SJE2”.
Subasta Terreno Parque Urqu… by ERA Verde
Expropiación o canje, las opciones para los lotes del Patito
De la Redacción de ERA Verde