La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná revocó la sentencia del juez de Concepción del Uruguay que dejaba en suspenso la ordenanza “Glifosato Cero” de Gualeguaychú.
Con este fallo la legislación queda en vigencia y se restituye la potestad al gobierno municipal para legislar en materia de salud ambiental ante la ausencia de norma superior. Igualmente, queda abierta todavía una instancia de apelación.
Con los votos de los camaristas Mateo Busaniche y Beatriz Aranguren, la justicia federal anuló la decisión Pablo Seró, magistrado que había suspendido la prohibición de toda comercialización de glifosato en la mencionada ciudad.
Como se recordará, la restricción total de uso, transporte, expendio, venta y almacenamiento del cuestionado agrotóxico en el ejido gualeguaychuense había sido aprobada por el Concejo Deliberante local en abril este año. Frente a esta disposición, empresas que comercializan el producto, Agro Gestión del Litoral SA, Agro-Soluciones Gualeguaychú SRL, Agro Synergía SA, Angelini SRL, Lartirigoyen y Compañía SA y Los Grobo Agropecuaria realizaron un pedido de inconstitucionalidad, y la normativa quedó sumergida en entuerto jurídico.
Esta solitud tuvo eco en el juez federal subrogante de Concepción del Uruguay Pablo Andrés Seró, quien el 10 de julio pasado hizo lugar a una medida cautelar presentada por comerciantes de agroquímicos. El magistrado ordenó la suspensión provisoria de los efectos de la ordenanza N° 12.216 y de este modo habilitó nuevamente la venta de glifosato en Gualeguaychú hasta se resuelva el fondo de la cuestión, es decir el planteo de inconstitucionalidad de la legislación promovido por los comerciantes de insumos agropecuarios.
Inmediatamente después que trascendió la resolución de Seró, la fiscal Federal Josefina Minatta presentó un recurso en apelación a la medida dictada por el juez para que la misma sea revisada, y en caso que mantenga su fallo el mismo sea considerado por la Cámara Federal de Apelaciones.
Invitación abierta
Finalmente, este 21 de septiembre, la Municipalidad de Gualeguaychú dio a conocer que la Cámara Federal de Paraná resolvió revocar en todas sus partes la medida cautelar, por lo que la ordenanza quedó nuevamente en plena vigencia en la ciudad.
De este modo, se reestableció lo regulado por la ordenanza que en su articulado primero prohíbe en todo el ejido de San José de Gualeguaychú el glifosato y todas sus formulaciones.
También se respaldó de este modo la vigencia jurídica de lo establecido en el articulado de la N° 12.216 que entre otro puntos plantea “conformar una comisión ad hoc” para “el estudio y seguimiento de la temática”; y la invitación al resto de los “Concejos Deliberantes de la ciudades y comunas de la Provincia a llevar adelante medidas semejantes a la que se establece en la presente ordenanza”.
De la Redacción de ERA Verde