Organizaciones ambientales de Victoria y Rosario nuevamente alertaron de la continuidad de los incendios en total fuera de control en los humedales e islas de ese sector. Esta vez en frente a Villa Constitución en la Boca de Pavón. Desde la organización El Paraná no se Toca señalaron a ERA Verde del abierto incumplimiento de la sentencia judicial federal que estableció el cese de toda actividad que atentara contra el ambiente en el lugar, así como la emergencia declarada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación.

Las llamas avanzaban en las islas de Vitoria este jueves 9 de julio
Nuevamente por cadenas de mensajes y redes sociales comenzaron a circular fotos y videos del fuego sin freno que devora todo a su paso en las islas de Victoria. Distintas ONG socio ambientales reiteraron los pedidos desesperados de intervención. “Hay un incumplimiento de la emergencia que se dictó Nación y hay un incumplimiento de la disposición judicial que se obtuvo en el Juzgado Federal 2 de Paraná”, apuntó a ERA Verde Romina Araguas, de El Paraná no se Toca. En la medida judicial, recordó se dispuso el cese total del fuego y toda actividad de alterar el medio ambiente y se ordenaba una serie de medidas a las autoridades, “pero hay un incumplimiento de todo”, apuntó. Ahora se espera que vecinos afectados de Villa Constitución realicen nuevas denuncias.
Antecedentes
El 13 de junio pasado, mediante una resolución firmada por el ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Juan Cabandié, se declaró a la zona del Delta que comparten Entre Ríos y Santa Fe como sector como crítico para la protección ambiental. También se ordenó al Gobierno entrerriano la identificación de los propietarios de los lotes donde se realizan las quemas y solicitó la intervención de Prefectura Naval para dar cumplimiento a la prohibición de la quema de pastizales por el término de 180 días.
Por otra parte, este 1 de julio Daniel Alonso, a cargo del Juzgado Federal 2 de Paraná dispuso “la prohibición absoluta de acciones humanas con capacidad para alterar el medio ambiente” en la zona de humedales en Victoria. La medida se ordenó ante el pedido de Cuenca Río Paraná y Foro Medio Ambiental, para que se efectúe la recomposición del daño ambiental producido por las quemas de pastizales. Se mandó también al gobierno provincial a poner en marcha un plan capaz de prevenir nuevos incendios y se identifiquen posibles amenazas, evitando que se construyan diques y terraplenes que vulneren el sector.
Recientemente también el Foro Ecologista Paraná y la Asociación Civil por la Justicia Ambiental realizó una presentación ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación para pedir un amparo ambiental colectivo para el resguardo del sistema de humedales e islas del Delta. La demanda es contra los gobiernos de las provincias de Entre Ríos, Santa Fe y Buenos Aires y la Municipalidad de la ciudad de Victoria. En el escrito se solicitó una “medida cautelar urgente” y habilitar la feria judicial, en una acción para que a niños y niñas que representan se les reconozca “el derecho a ser oídos”.
De la Redacción de ERA Verde