Vecinos, junto con organizaciones sociales y ambientales de Rosario reclaman contra la instalación de un local de comidas rápidas transnacional en el corazón del principal espacio público de la ciudad. Señalan que el sector está reservado para otros usos, que no hubo debate ciudadano y por lo tanto no cuenta con licencia social. La empresa comenzó las obras que proyecta inaugurar en agosto. El domingo hubo intervención con cartelería en el obrador que fue retirada y el lunes a la noche se insistió con la protesta. Para el 30 de abril se realizó una nueva convocatoria y concentración.
El vallado de un terreno de 3.000 metros cuadrados en Oroño y Dante Alighieri, lindante al Hipódromo en el Parque Independencia, fue intervenido este domingo 23 de abril con una protesta recreativa contra la obra que comenzó en el lugar. Allí se construye de la décima boca de expendio de la hamburguesería Mc Donald’s en Rosario, luego que la empresa dueña de la franquicia en la Argentina, Arcos Dorados Argentina SA, licitara para ocupar el lugar por 15 años con una opción de dos más a Sociedad del Estado Municipal que administra el predio. Pero resulta que el lugar forma parte de un área para usos especiales y este emprendimiento no se ajusta la normativa y los requisitos de estudios de impacto ambiental, señalaron concejales rosarinos. Además, un movimiento ciudadano criticó la ausencia de un diálogo con los vecinos y alertaron al mismo tiempo sobre “la pérdida de espacio público verde en manos de una empresa multinacional con antecedentes de incumplimientos normativos y de generación de gran cantidad de residuos contaminantes. Todo esto en un contexto de crisis climática que requiere modificar las lógicas de ‘crecimiento’ que están en el origen mismo de las actividades que nos llevaron a esta situación”, señalaron un comunicado dado a conocer por organizaciones ambientales. En este orden se exige “la apertura del diálogo, la consulta ciudadana y la adopción de criterios que favorezcan la economía local, la preservación del espacio público, el cuidado de los espacios verdes”.
Ante el avance los trabajos, el domingo 23 de abril, se llevó adelante un sobre la calle Dante Alighieri, donde se encuentra el lote cedido a Mc Donald’s. Allí se pegaron carteles de “etiquetado frontal” advirtiendo sobre las características de este proyecto: “Exceso de apropiación del espacio público”, “Exceso de decisiones antidemocráticas”, “Contiene falsa idea de progreso”, “Bajo en consulta ciudadana”, y “Alto en plásticos y contaminación”. Desde la Multisectorial por los Humedales afirmaron: “El parque no se negocia y estamos convencidos de que es posible una alternativa que favorezca la economía local y la preservación del espacio público, sin fomentar el modelo de consumo que nos trajo a la crisis socioambiental que estamos viviendo. Exigimos la apertura del debate y la consulta ciudadana”, reiteraron.
La cartelería de protesta fue retirada el mismo lunes, y por la noche de ese día se efectuó una intervención nocturna en Oroño y Alighieri con pintadas donde se leía: «No tienen licencia social», «Mc Coima», «Tu hamburguesa huele a dinero», entre otras..
Para le domingo 30 de abril, a las 10:00, en esa misma esquina, se ha llamado a otra convocatoria “para convertir nuevamente la calle recreativa en una expresión del reclamo vecinal y afirmar que el Parque no se negocia, y que no queremos un Mc Donald’s en el Independencia”, señala la invitación.
Fotos: gentileza: Pablo Benvenuto, Julieta Ameglio y Carlos Salazar
De la Redacción de ERA Verde