El vocal de la Cámara II Sala II de Paraná, Rodolfo Jáuregui, resolvió admitir parcialmente un amparo ambiental presentado contra el Instituto Portuario de Entre Ríos y otras dependencias del Estado por haber bloqueado el cauce del curso de agua que desemboca frente a las costas de la ciudad de Diamante. El arroyo conocido también como Diamante fue obstruido exprofeso con la arena extraída por el dragado del puerto de la localidad entrerriana. Así, el magistrado ordenó “la inmediata prohibición de depósito de material refulado” en el lugar. Medio centenar de vecinos había firmado el recurso ante la justicia –y otro tanto más adhirió– y eso fue lo que uno de los litigantes destacó del proceso en diálogo con ERA Verde. “De esto vamos a aprender todos; y es un antecedente para frenar futuros atropellos”, reflexionó.
El juez Rodolfo Jáuregui resolvió finalmente admitir parcialmente la acción de amparo promovida por un grupo de vecinos de Diamante por la construcción de un terraplén de arena que bloqué un curso de agua con la arena derivada por el dragado del puerto diamantino. En consecuencia, ordenó la inmediata prohibición de depósito de material refulado en el curso de agua identificado como Arroyo Diamante, hasta tanto el Instituto Portuario Provincial de Entre Ríos, y al Ente Autárquico Puerto Diamante, “a través de sus reparticiones, efectúen en el término de 60 días un estudio exhaustivo a fin de determinar: a) posibles alternativas para la disposición del material extraído, proveniente de la obra principal de dragado, su idoneidad e impacto en el ecosistema y las comunidades que dependen de él, y que contemple la complejidad de la dinámica del sistema de humedales; y b) la viabilidad de relocalización del material depositado”. Esto último, precisamente, forma parte del segundo punto de la resolución del magistrado.
En diálogo con ERA Verde, Ariel Carmaran, uno del centenar de ciudadanos que impulso junto con organizaciones socio ambientales la demanda judicial, valoró justamente el carácter colectivo del reclamo. “Somos más de 100 personas y esto es único en ese sentido”, afirmó.
La Justicia requiere estudios por el arroyo taponado en Diamante
ANTECEDENTES
Como se recordará, la controversia se desató en los primeros días de enero de 2023, cuando vecinos de Diamante se percataron que el curso de agua en cuestión había sido alterado, siendo bloqueado intempestivamente por el refulado de arena como parte del dragado en el acceso al puerto de la ciudad. Los ciudadanos dieron aconocer sus quejas a los funcionarios con competencia directa en una mesa de diálogo que no prosperó. Y también plantearon públicamente a la Dirección de Hidráulica de Entre Ríos –que aprobó los trabajos–, a que frene el asedio del natural fluir de las aguas. “La obra es completamente ilegal”, sostuvo en su momento una de las abogadas patrocinantes, quien reiteró que no existe evaluación de impacto ambiental y fundamentos técnicos para justificar que la arena se arroje en la boca del arroyo. El afluente, se recordó, se encuentra comprendido en un área natural protegida y en humedales bajo resguardo por convenios internacionales.
Pero al no avanzar con las respuestas y gestiones, finalmente recurrieron a la Justicia.
Asamblea y protesta por el arroyo que Hidráulica taponó en Diamante
De la Redacción de ERA Verde