La vocal de la Cámara Segunda de la Sala Tercera, María Valentina Ramírez Amable, resolvió establecer como fecha límite máxima el 31 de octubre de 2023 para que el Estado Provincial presente el estudio de Impacto Ambiental Acumulativo dispuesto oportunamente sobre la planta de lavado y clasificación de arenas silíceas ubicada en el predio «El Mangrullo»”, en Ibicuy, a cargo de la empresa YPF SA. Asimismo, en la demanda impulsada por la Fundación Cauce y la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), dispuso que la difusión pública del documento con los habitantes de la “zona afectada” se realice en el mes de noviembre.

 

En el marco de la acción de amparo ambiental «Fundación Cauce Cultura Ambiente-Causa Ecologista – y otro C/ Gobierno de la provincia de Entre Ríos, la Municipalidad de Ibicuy y la empresa YPF S.A”, la jueza Ramírez Amable determinó fijar un plazo para que se presente en el expediente el estudio de impacto ambiental acumulativo ordenado el pasado 7 de julio por el accionar de mencionada empresa minera para lavar y extraer arenas silíceas que se utilizan para el método de fracking petrolero en Vaca Muerta.

 

Entonces, la vocal de Cámara requirió al Estado Provincial que informe sobre las etapas realizadas y/o finalizadas del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) acumulativo ordenado y que indique la fecha probable de finalización del mismo. Asimismo, solicitó que se brinde detalles sobre la forma y fecha en la que se dará a conocer dicho estudio y el mecanismo de participación ciudadana respecto de los resultados del EIA en el territorio afectado y para la ciudadanía entrerriana en general.

 

En esta resolución, la jueza Ramírez Amable pidió que se informe respecto del cumplimiento de la resolución del 30 de enero, confirmada por el Superior Tribunal de Justicia de la Provincia el 1 de marzo, respecto de la medida de no innovar allí dispuesta, en donde se ordena al Estado Provincial suspender nuevas autorizaciones administrativas para que operen nuevas empresas mineras que tengan como fin emprendimientos de canteras y/o plantas de lavado de arenas silíceas en la zona afectada en el Delta Entrerriano.

 

Como respuesta, el Estado Provincial presentó el informe de la Secretaría de Ambiente de la Provincia que expresa que aún restaba la etapa tres del EIA acumulativo, estando prevista su finalización para el mes de octubre 2023. También señaló que la divulgación del estudio y conclusiones finales será a través su página web y que habilitará un email para recibir las intervenciones de la ciudadanía- como para la comunidad que habita en la zona afectada por la actividad-con reunión pública en la zona, actividad que se encarará conjuntamente con la Municipalidad de Ibicuy. Respecto de la medida de “Prohibición de Innovar”, manifestó que el Estado Provincial ha cumplido la misma, no otorgando ningún nuevo permiso.

En 10 días deben informar del impacto ambiental de las areneras silíceas

FECHA LÍMITE

 

Es así que con fecha 20 de septiembre, en la nueva resolución, la jueza Ramírez Amable ordenó:

 

1°) Establecer que como máximo el 31/10/2023 la demandada Estado Provincial, deberá presentar en estas actuaciones el Estudio de Impacto Ambiental Acumulativo dispuesto en autos.

 

2°) Establecer que la difusión y divulgación del EIA propuesta por el Estado Provincial, con participación de la ciudadanía tanto general como de aquella que habita en la zona afectada, se realice durante el mes de noviembre 2023. Ello, sin perjuicio de que la demandada adicione cualquier otra actividad del estilo que contribuya a lograr dicha finalidad.

 

3°) Ordenar que la Sra. Secretaria de Ambiente de la Provincia, Mag. Ingeniera María Daniela García presente, cada 15 días y hasta la presentación efectiva del EIA ordenado en esta causa, un informe detallado de su avance efectivo, bajo apercibimientos del art. 239 Código Penal. Notificar mediante cédula a la funcionaria mencionada, independientemente de la notificación electrónica que se cursa al Estado demandado.

 

4°) Disponer difusión de la presente resolución, en especial de la fecha otorgada a la demandada para presentar el Estudio de Impacto Ambiental Acumulativo -31/10/2023-, haciendo saber a la comunidad interesada que las resoluciones e informes relevantes de esta causa pueden consultarse públicamente en:

 

https://mesavirtualpublica.jusentrerios.gov.ar/expedientes

 

Consultando Paraná – Cámara Civil y Comercial Sala 3 – Expediente 10480.

La Justicia ratifica la suspensión de nuevas mineras de arena silíceas

 

De la Redacción de ERA Verde