Desde la Reserva Provincial Parque General San Martín se informó que cuenta con un sistema de registro de reserva en internet para acampar en el lugar, pudiendo ingresar al link a través de un código QR en las redes sociales oficiales. También los visitantes tienen la opción de contactarse por WhatsApp. Se puede navegar por el arroyo Las Conchas, refrescarse y disfrutar de una estadía agreste en la naturaleza.
Desde la Reserva San Martín se dio a conocer que quienes deseen acampar en el área natural protegida deben realizar un registro previo. Se puede acceder al link para anotarse mediante un código QR ingresando a la Bio del perfil en la red social instagram.com/anp.pereb/. También se puede contactar a través de WhatsApp al +54 9 343 4711413.
Se aclaró que “el camping es agreste y por lo tanto no posee tomacorrientes ni agua caliente. No está habilitado el uso de generadores ni motores de 2 tiempos”. Además, se respeta un horario de silencio que rige de 23:00 a 8:30.
En este orden se recordó que la reserva se encuentra protegida por la Ley Nº 10.479, “y por lo tanto tiene una capacidad de carga de acuerdo al impacto ambiental que genera el uso intensivo por parte de muchas personas”.
DETALLES
En cuento a las tarifas, los valores diarios por persona, de viernes a domingo y feriados es de $500 mayores, $500 por vehículo y los menores de 12 años no abonan. Se puede consultar por bonificaciones para vecinos de La Picada, Sauce Montrull y Colonia Avellaneda. De lunes a jueves, la entrada es sin cargo. En caso de lluvia el parque permanece cerrado.
En zona de camping, se podrá encontrar bancos, mesas, asadores –no poseen parrillas–, sanitarios abiertos permanentemente, acceso a la playa, estacionamiento, senderos bajo monte y área de acampe.
Para navegar sólo se autoriza “con los elementos de seguridad correspondientes”.
Al retirarse, se solicita que los residuos sean llevados consigo por quienes los generó para ser desechados finalmente en los domicilios particulares.
El parque está ubicado a unos 27 kilómetros del centro de la capital entrerriana, y se accede por la Ruta Nacional 12, kilómetro 459, en la localidad de La Picada. En colectivo se puede ir por los servicios de las empresas San Vicente y expresos Hernandarias y Villa Urquiza, con salidas diarias desde terminal de Paraná. En tren, las salidas son de lunes a sábados desde Estación de Ferrocarriles Central de Paraná.
De la Redacción de ERA Verde