La reserva municipal Los Teros de San José, en el departamento Colón, invita a los amantes de la naturaleza a participar de los safaris fotográficos que se organizan en el área natural. La propuesta se suma a las visitas de interpretación que se realizan por los senderos que bordean el arroyo Perucho Verna, afluente del río Uruguay, y reservorio que forma parte del corredor de humedales de la región.

La Reserva Ecológica Educativa “Los Teros” está ubicada en la localidad de San José, en el departamento Colón. El área natural se encuentra a las márgenes del arroyo Perucho Verna, cuya cuenca fue recientemente reconocida por la Legislatura de Entre Ríos como Área Natural Protegida. La reserva abarca un importante ecosistema de humedales, con un monte nativo signado por características únicas y que forman parte de un corredor biológico que alberga la rica flora y fauna de la región. Es un sector donde conviven una gran diversidad de aves junto a especies amenazadas como el gato montés, el carpincho, el osito lavador, el lobito de río y la tortuga pintada.

En “Los Teros”, también se encuentra la escuela rural Nº 10 “Juan B Alberdi”, cuya comunidad educativa lleva adelante tareas de preservación y cuidado del espacio de monte y humedales a la par de propuestas de turismo ambiental. En este orden, se ofrece a los visitantes y turistas de temporada visitas guiadas que se realizan a partir de las 7:00 hasta las a 20:00.

Es Ley la creación de área natural Arroyo Perucho Verna

La novedad para esta temporada es que a este recorrido se le han sumado la posibilidad de realizar safaris fotográficos. Es sí que para quienes gustan de la fotografía, pueden efectuar un interesante recorrido, así como instalarse en lugares especialmente acondicionados para el avistamiento y la realización de tomas de imágenes.

Para quienes estén interesados se pueden realizar reservas al teléfono del coordinador de la Reserva Los Teros, Jaime Borda, al teléfono 3447 400915.

 

 

De la Redacción de ERA Verde