Facundo Lesso es docente, dibujante y caricaturista oriundo de Gualeguay, donde es reconocido por su trabajo hiper realista usando distintas técnicas. Recientem...
Por William Ospina (*) A comienzos del siglo XIX Humboldt dijo que la Colonia había dejado entre nosotros tantas estratificaciones y tantas exclusiones que serí...
La mitad de la población mundial sufrirá la merma de beneficios naturales como la polinización o la limpieza del agua en las próximas tres décadas.
...
En los relatos rurales la Calandria (Mimus saturninus) simboliza la libertad, ya que es una especie que no tolera el cautiverio y muere al poco tiempo de estar ...
En Parque General San Martín, el próximo 10 y 11 de noviembre se realizará una convocatoria abierta a amantes de la fotografía y el aire libre. Será una reunión...
La leyenda del pueblo guaraní, en una versión poco conocida, cuenta que una joven doncella se enamoró de la Luna. En un amor sin esperanza, mirando el astro ext...
Es el roedor viviente más grande que habita el planeta. Gusta de vivir en manadas, en climas de templados a cálidos. Siempre cerca del agua, de donde se hace su...
Un grupo de 16 entidades ecologistas y sociales denunció que en Diamante pretende instalarse una empresa multinacional para extraer areniscas silíceas con desti...
La corzuela, guazuncho o viracho (mazama gouazoubira) fue declarado monumento natural en todo el territorio entrerriano, a través de la resolución N° 679/18 de ...
El concurso provincial de Fotografía Ambiental Enfoca tu Mirada, en la 11º edición, convocó este año a participar con la temática “Lugares de identidad construi...