El director de Ambiente de la ciudad de Colón, junto con el responsable de Áreas Naturales Protegidas de Entre Ríos, encabezaron una audiencia pública donde expusieron el plan de manejo de la Reserva “Río de los Pájaros”, de la mencionada localidad. En el encuentro convocaron a interesados a realizar sugerencias para continuar con el proceso de institucionalización de la reserva y que sea incorporada al sistema provincial de áreas naturales.

 

En el marco de la validación del Plan de Manejo de la Reserva “Río de los Pájaros”, este jueves 20 de abril se llevó a cabo en la ciudad de Colón la audiencia pública para dar a conocer el trabajo que se vienen llevado adelante para poder incorporar esta reserva a la red provincial. Esta instancia forma parte de lo establecido por la Ley provincial Nº 10.479, donde se establece las pautas para las áreas protegidas en Entre Ríos y dispone entre las que se dispone esta instancia de comunicación.

Participaron de la puesta en común el director de Ambiente de Colón, Roberto Bergara, y el director de Áreas Naturales Protegidas de Entre Ríos, Alfredo Berduc.

              

De acuerdo a lo señalando por los funcionarios, el plan está disponible en la página web del municipio para quienes deseen consultarlo, y habrá diez días hábiles de plazo para presentar cualquier sugerencia que surja como se realizó en el debate de la audiencia, donde se respondieron preguntas y consultas.

            

Los aportes deberán realizarse por escrito por mesa de entradas de la Municipalidad firmadas y con número de DNI. “Si corresponden técnicamente las sugerencias serán incluidas en el Plan de Manejo”, se indicó.

            

“Finalizada esa etapa, se firmará un convenio entre la Secretaría de Ambiente y la Municipalidad de Colón y en paralelo la gestión de la Ley o decreto para institucionalizar el área e incorporarla dentro del sistema de áreas protegidas de la provincia de Entre Ríos” explicó Bergara.

                           

GPS

La Reserva “Río de los Pájaros” se localiza en el área urbana de la ciudad de Colón, y abarca una superficie de 620.826,74 m2. El sector está bañado por las aguas del río Uruguay, límite internacional con la República Oriental del Uruguay, sobre la costa sur de la desembocadura del arroyo Artalaz. La reserva de usos múltiples está divida en un sector de cancha de golf, un pastizal, un área recreativa, un pajonal y carrizal, un bosque antropizado, lagunas y selva en galería. Es el hogar de una diversidad de especies silvestres de vegetación nativa y animales e invertebrados propias de los ecosistemas que alberga.

 

Fotos: Entre Ríos Turismo – FB “Río de los Pájaros” / Pablo Latzina – Juan José Jaquet.

 

De la Redacción de ERA Verde