“Presenté el proyecto de Ley de ampliación del Parque Nacional Pre-Delta”, anunció en un comunicado de prensa la diputada nacional por Entre Ríos, Blanca Osuna (PJ-FdT). La idea es sumar un campo de 146 hectáreas a la superficie de 2.604 que ya tiene en la zona de humedales del departamento Diamante y que conforman el tramo superior del Delta argentino, recordó la legisladora.
El Parque Pre Delta fue creado por la Ley nacional Nº 24.063 y es un área protegida que integra el sistema de Parques Nacionales. La incorporación que pretende Osuna es una extensión sobre una zona de barrancas “que está libre de inundaciones, con excelentes condiciones de drenaje y que incorpora un corredor biológico subtropical que permitirá el acceso en períodos donde el río Paraná está crecido. Actualmente si el Paraná crece, el Parque no tiene condiciones de accesibilidad por tierra firme. Este campo, Coronel Sarmiento, que se incorpora posibilita no sólo la ampliación de la superficie, sino además poner en valor una zona de características excepcionales, que permitirá que el Pre-Delta sea más conocido y más accesible durante todo el año”, argumentó.
En cuando al valor del Parque, la ex intendenta de Paraná sostuvo que “es un gran orgullo porque estos ecosistemas de humedales se encuentran amenazados a escala local y regional. Todos tenemos presente los incendios que se han provocado y que han afectado la parte boscosa de esta maravilla que tenemos que es el Delta del Río Paraná, y en particular esta zona de Pre-Delta, que siempre está en tensión con el uso agrícola-ganadero que se ha extendido como límite, y la presión de negocios inmobiliarios que están al acecho descartando el valor estratégico para la cultura ambiental tiene una región como esta”. Y agregó que “el proyecto de ampliación ratifica la voluntad del Estado nacional de avanzar en el área protegida, poniendo en juego distintas acciones de preservación de este bien común. Las legisladoras y los legisladores entrerrianos que impulsaron en su momento la Ley de donación del Estado provincial al Estado nacional, además han trabajado para que esto sea una realidad”.