En una resolución conocida hoy, el gobierno de Entre Ríos aprobó el marco normativo que valida los parámetros de uso y conservación para la Reserva de Usos Múltiples Humedales e Islas de Victoria. Se trata de un área protegida de unas 376.000 hectáreas, la segunda en extensión en la provincia. De este modo, según se informó a ERA Verde, con la resolución Nº 652 de la Secretaría de Ambiente, culmina un proceso participativo de talleres y consultas con las que se trató de consensuar los alcances de la reglamentación. El plan de manejo ya contaba con la aprobación del Concejo Deliberante de Victoria, y las organizaciones socio ambientales había solicitado una decisión en el mismo sentido de la administración entrerriana.
Este lunes 13 de noviembre se emitió la resolución Nº 652 con la cual se oficializó el Plan de Manejo correspondiente al Área Natural Protegida (ANP), categoría Reserva de Usos Múltiples “Humedales e Islas de Victoria». Culmina así una propuesta de ordenamiento territorial que comenzó con una serie de rondas de discusión y charla iniciadas a principios de 2022. En estas convocatorias se invitó a los diversos interesados vinculados con el territorio a realizar aportes para dar forma marco normativo que fue fijado hoy. El plan de manejo, se lee en el documento, estará vigente hasta agosto de 2028.
La resolución establece entre los objetivos la conservación y gestión del área, en tanto “la dinámica natural de un sistema complejo de paisajes de humedales típicos del río Paraná, así como su cultura, ecoturismo, y formas de producción sostenible, cuidándolas a perpetuidad en todas las dimensiones que sea posible”, se lee en el texto conocido por ERA Verde.
Victoria aprobó el Plan de Manejo para el área protegida de humedales e islas
Según se desprende del articulado, se establece una zonificación para los distintos tipos de usos permitidos de los humedales, entre los cuales se encuentran los de usos productivos, así como esparcimiento y diversión. En lo referido en primer término, la propuesta alzó una cerrada oposición sectores ruralistas, ya que en este territorio se han prohibido el uso de agrotóxicos, así como se restringen prácticas de intervención como la construcción de terraplenes que alteran el natural escurrimiento de las aguas.
La Rural de Victoria fue tribuna contra el plan de protección de los humedales e islas
Los Humedales e Islas de Victoria, “conforman un vasto territorio del delta del río Paraná, albergando una rica diversidad biológica con valor en sí mismo y, además, brindando múltiples y fundamentales servicios ecosistémicos para la comunidad, por lo que es de suma importancia su conservación y su uso sostenible”, se plantea en los fundamentos que dan entidad a la Ley Nº 10.671 con la cual se crea la reserva.
Por último, en las disposiciones finales, la resolución dispone que en el primer año de implementación del Plan se designe a una Secretaría Administrativa del área natural con el fin de coordinar acciones operativas. En este orden comprende “coordinar el accionar de guardaparques, inspectores y otros funcionarios de la fuerza pública que operen en la reserva; aprobar y denegar permisos sobre actividades que requiera su autorización con fundamento en el Plan de Manejo vigente”.
De la Redacción de ERA Verde