La Cámara Federal de Apelaciones de Paraná, confirmó la decisión de juez Federal de Victoria, Federico Martín, que rechazó el pedido de un empresario del entretenimiento que pretendía flexibilizar la medida cautelar que rige para el Delta del Paraná de modo tal que le permitiera realizar fiestas electrónicas. El representante legal de Garden Producciones SRL, Federico Fernández Garrone, cargó contra las entidades ambientalistas al señalar que “no tienen argumentos” para solicitar que no se realicen los encuentros bailables en el sector de humedales comprendidos en el área natural protegida Islas de Victoria.
Un empresario que explota un parador en una isla La Invernada, en jurisdicción de la Municipalidad de Victoria, frente a la ciudad de Rosario, pidió a la Justicia Federal una morigeración de la medida cautelar que protege el Delta entrerriano para poder llevar adelante fiestas bailables.
Como se recordará, el juez Federal Nº 2 de Paraná, Daniel Alonso, del 1 de julio de 2020, estableció una serie de restricciones para prevenir incendios. Entre estas medidas se encuentra vigente la negativa a realizar “actividades humanas capaces de alterar el ambiente”, especialmente las que impliquen “riesgo de incendio aún de carácter accidental”. Y sabido es que las fiestas electrónicas han desatado gran preocupación a partir de registrarse el uso temerario de bengalas, pirotecnia y fuegos artificiales, lo que obligó al municipio de Victoria a prorrogar la prohibición de todo “tipo de evento y/o espectáculo público en la zona de islas”.
Descontrol y fuegos artificiales en las fiestas ilegales en el Delta
En este marco, el abogado de Garden Producciones SRL, Federico Fernández Garrone, se presentó al Juzgado Federal de Victoria, para pedir morigerar el amparo ambiental vigente, de modo de poder organizar fiestas privadas en la isla La Invernada, donde cuenta con el parador denominado Garden Island, donde realiza eventos masivos de recreación. Acudió a la Justicia luego que la Municipalidad revocara el permiso de funcionamiento por incumplir con las condiciones establecidas al momento de la habilitación.
La medida se efectivizó luego de que trascendiera públicamente que la Municipalidad de Victoria había autorizado una fiesta en octubre de 2022 cuando no estaba las condiciones para hacerse el encuentro. Entonces la Multisectorial por los Humedales de Rosario recordó que el lugar es un área natural protegida y sobre ella rige un amparo ambiental judicial.
Las autoridades municipales constataron que la empresa Garden Island, que inicialmente había sido autorizada para montar un parador, funcionaba como una especie de boliche a cielo abierto y se hacían fiestas no autorizadas ni habilitadas. Pero la venta de entradas para las fiestas nocturnas siguió publicitándose en redes sociales.
“La consecuencia fue un cúmulo de cientos de personas en un parador amenizado con escenario, parlantes, reflectores, sectores desprovistos de vegetación que funcionan como pistas de baile, expendio de bebidas y música a un nivel tal que podía ser escuchada en otras islas incluso”, denunciaron los ambientalistas.
Ante esa situación, la Municipalidad de Victoria decidió revocar el permiso de funcionamiento sobre la isla que tenía Garden Producciones SRL. La resolución hizo hincapié en la inobservancia de la medida cautelar que dispone “la prohibición absoluta de acciones humanas con capacidad de alterar el medio ambiente” y “actividades que impliquen riesgo de incendio aún en carácter accidental”.
Victoria reculó en autorizar una fiesta en el Delta pero se hace igual
PLANTEO
En defensa de Garden Producciones SRL, Fernández Garrone apuntó mediáticamente contra el colectivo ambientalista aludiendo que no tenían argumentos para solicitar las restricciones a la actividad que lleva adelante la firma que representa.
En ese marco, Fernández Garrone se presentó ante el juez federal de Victoria, Federico Martín, y le pidió una adecuación de la cautelar. Lo hizo con una advertencia: “Durante la vigencia de la medida cautelar se desarrollan todo tipo de eventos públicos, por tanto es de vital importancia adecuar su alcance; ya que de lo contrario solo se promoverá la realización de fiestas clandestinas en paradores y/o sitios no habilitados al efecto”.
El magistrado rechazó la adecuación de la cautelar, en una medida que luego fue confirmada por la Cámara Federal de Apelaciones de Paraná. El tribunal federal que preside Beatríz Estela Aranguren, es vice Mateo José Busaniche y vocal Cintia Graciela Gómez, le recordó a Fernández Garrone que en ocasiones anterior ya había sido notificado por efectivos de la Prefectura Naval Argentina sobre la vigencia de la medida, que la consintió y que planteó la modificación solo cuando el municipio le revocó la concesión.
Con información de Página Judicial / Juan Cruz Varela
De la Redacción de ERA Verde