Este domingo 9 de marzo, la travesía por la soberanía del río Paraná partió de Goya, Corrientes, rumbo a Esquina. Luego de una jornada de descanso y aguardando que cesen los vientos fuertes del sur, la flotilla que integran «La Yaguarona», «La del Zurdo», «Salvemos al Paraná» y los tres kayaks de “Los Guardianes de la Remada”, pusieron rumbo al próximo destino a más de 100 kilómetros de distancia, contaron a ERA Verde. A la campaña se han sumado nuevos remeros bonaerenses de Cuidadores de la Casa Común.
La espera a que cese el viento sur en Goya, contribuyó también a que los integrantes de la campaña “Remar contracorriente, por el agua y por la vida” tomaran un respiro y descansaran de las extenuantes jornadas de calor y humedad. El conjunto de embarcaciones partió de Clorinda, Formosa, el 1 de marzo y tiene previsto arribar a Rosario el 22 de este mes, en una épica cruzada para advertir de las consecuencias nefastas de la Hidrovía. Tras el descanso en tierras correntinas, este domingo 9 de marzo nuevamente partió la delegación a Esquina con nuevos integrantes que se han sumado a la flotilla.
“Hace un par de días el compañero Roberto Bresia, de la Casita de los Pibes de La Plata; Eduardo Dadi Martínez de Burzaco y yo, todos partes del colectivo Cuidadores de la Casa Común, nos sumamos a la remada con el propósito de da apoyo logístico en tierra y especialmente compartir con los compañeros este ‘Remar Contracorriente”, conto Noemí Acuña, oriunda de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires.
Entre las primeras impresiones de esta acción, expresó: “Hacer Patria a veces parece una frase rimbombante, y uno pudiera imaginar que entonces necesita ejércitos bien pertrechados, enorme cantidad de dinero para hacer realidad esa frase. Pero lo cierto es que nuestra historia nos enseña que con nuestras más pequeñas acciones se viene ‘haciendo Patria’. Y en este litoral, por ejemplo, puedo recordar (el comandante federal) Andrés Andresito Guacurarí, a quien no lo reconocían como parte del ejercito a pesar de luchar por estas tierras. O al pueblo guaraní, que poblaron estos lares, el mapuche en nuestro sur. Estos son solo algunos ejemplos. Entonces, vuelvo a la idea de ‘hacer Patria’, entonces digo y afirmo con inmensa emoción y orgullo que hoy 9 de marzo de 2025 fuimos testigos y también parte de hacer realidad ‘hacer Patria’, porque realizar acciones en defensa de nuestro río Paraná, es ejercer nuestra soberanía y proteger la vida”, afirmó a ERA Verde.
Acuña continuó: “Para nosotros es un enorme privilegio se parte de esto. El río Paraná y la Argentina toda, para los argentinos. Defendámosla en cada rinconcito que nos toque. No a la entrega y, como grita (Martha) Arriola cuando iniciamos el recorrido, ¡Viva la Patria, con el alma y el corazón henchido!”.
Cuidadores de la Casa Común
De la Redacción de ERA Verde