Dependencias de Nación y Provincia realizaron un relevamiento de ejemplares silvestres en la Granja de Animales de Avelino Fontana. Contabilizaron 126 especímenes de la fauna autóctona, entre mamíferos, reptiles y aves. Se dispuso el inmediato traslado de una pareja de monos a una reserva y un plan para el rescate de todos los ejemplares no domésticos.
En un operativo conjunto entre el área de Control y Monitoreo Ambiental del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación y la Dirección de Fiscalización de Recursos Naturales del Ministerio de la Producción de Entre Ríos, este lunes se llevó a cabo en Paraná una requisa en al centro de recuperación de animales de Avelino Fontana, en calle Francia al 2.700. Allí se constató una cantidad aproximada de 126 animales silvestres y se procedió al inmediato secuestro de una pareja de monos caí.
De acuerdo al listado al que accedió ERA Verde, se registró en el lugar: 2 gatos montés, 1 coatí, 2 monos caraá, 2 monos caí no silvador, 15 tortugas de agua, 10 tortugas tigre, 15 tortugas de tierra, 1 yacaré, 1 jabalí, 2 ñandú, 3 corzuela parda, 1 armadillo, 1 nutria, 2 hurones, 1 jacana, 2 cocotilla, 2 carpinchos, 2 loros de rabadilla roja, 11 loros habladores; 5 loros barranqueros, 1 loro chaqueño, 8 catita común, 2 guacamayo rojo, 1 guacamayo azul y amarillo, 1 lechuza campanario, 1 lechuza vizcachera, 5 búho ñacurutu, 2 búhos real, 1 aguilucho langostero, 2 caranchos, 1 jote cabeza negra, 1 aguilucho colorado, 2 chuña, 2 martinetas, 2 teros, 1 charata, 3 cardenales copete colorado, 1 calandria, 1, tordo renegrido, 4 patos sirirí, 2 patos maiceros y 1 urraca paraguaya, Según a lo que trascendió del hecho, se le informo al responsable del lugar que la totalidad de los ejemplares animales salvajes se irán secuestrando y trasladando en la medida que se puedan ir relocalizando en lugares adecuados “hasta erradicar por completo todos los animales silvestres que posee”, se precisó.
La intervención de Nación es por la implementación de una política federal que se asienta en “la idea que todos los zoológicos no existan más”, se explicó a ERA Verde al tiempo que se recordó que el 14 de septiembre pasado Nación clausuró el famoso Zoológico de Luján, en provincia de Buenos Aires. Igualmente en el caso de Fontana se propuso que pueda continuar la actividad solamente con animales de granja, y que los salvajes que les llegue para su recuperación, sean derivados con las autoridades provinciales para su reinserción.
En cuanto a la pareja de monos caí, se informó que fueron trasladados al santuario de animales de la Fundación Tekove Mymba en Colon.
De la Redacción de ERA Verde