En un amparo ambiental solicitado contra la empresa minera Cristamine SA por la alteración del curso de agua del arroyo El Salto, en el departamento Diamante, este 27 de marzo se llevará adelante una constatación oficial en el lugar del hecho. De acuerdo a la información que trascendió por vecinos de la zona, se autoconvocarán en el llamado “Puente de Piedra”, donde la firma alteró el natural fluir de las aguas, según se denunció. La empresa posee una cantera de silicio en ese sector y también organiza una “contra marcha”, pudo saber ERA Verde. A través de cadenas en grupos de WhastsApp, la sociedad anónima, que ha comprado varios lotes en esa franja, pide “la colaboración y el apoyo de todos los beneficiarios” de sus actividades. En el expediente iniciado por Fundación Cauce se solicitó la intervención de la Secretaria de Ambiente, el Consejo Regulador del Uso de Fuentes de Agua (Corufa) y la Dirección de Hidráulica de Entre Ríos. Entre los antecedentes se señaló que el privado acusado “ha dañado el arroyo El Salto desde 1976 a la fecha”.

El 20 de noviembre del año pasado, el vocal de la Sala II de la Cámara II en lo Civil y Comercial de Paraná, Edgardo Martín Nicolás Cossy, admitió la apertura de un proceso de amparo ambiental colectivo por la obstrucción y alteración del arroyo El Salto, en cercanías de Aldea Brasilera, en el departamento Diamante. La instancia fue admitida a raíz de una presentación del a Fundación Cauce, que solicitó se ordene a la empresa Cristamine SA restituya el escurrimiento original del arroyo, que destruya el terraplén construido sobre el curso y realice “las tareas necesarias para el libre fluir del arroyo”, señaló en un escrito. Se requirió además que el Estado, a través del Corufa e Hidráulica provincial aseguren la circulación del arroyo en el «Puente de Piedra», que une camino vecinal entre Aldea Brasilera y Colonia Ensayo. Finalmente, que la empresa minera se abstenga de “realizar futuras intervenciones en el arroyo El Salto, salvo que sea realmente estudiado técnica y científicamente y evaluado por las autoridades competentes (Ambiente, Hidráulica y Corufa), a los efectos de prevenir futuros y mayores daños en el arroyo El Salto”, se apuntó.

Amparo ambiental contra una empresa minera por el desvío de arroyo El Salto

 

MOVILIZACIÓN VECINAL

 

Es así que, en este proceso judicial, el juez Cossy dispuso “la constatación judicial como el relevamiento del lugar” este jueves 27 de marzo a las 17:00. Así lo hicieron saber a ERA Verde un grupo de vecinos de las aldeas interesados el cuidado del ambiente que llama a los pobladores a participar del acto. “Es tremendo que esté cortado el flujo natural del arroyo El Salto para satisfacer intereses turbios que enferman y destruyen”, señala un mensaje en un grupo de vecinos en red que comparte asuntos de interés público de Colonia Ensayo, Aldea Brasilera, Aldea Spatzenkutter, así como San Benito, Colonia Avellaneda, Sauce Montrull, Colonia Celina y Villa Urquiza.

 

En el mensaje que comenzó a circular por grupos de vecinos y vecinas, se alienta a ir al llamado del magistrado. “Sí te interesa cuidar la salud propia, la de los demás y la del medio ambiente, el 27/03/2025 vamos a la cantera de Cristamine. Tiene que venir el juez a realizar la constatación del endicamiento del arroyo El Salto. Cuantos más seamos mejor. Más llegada la fecha pasaremos un mapa”, se adelantó.

Por su parte, la empresa con sede central en Buenos Aires, también hizo una convocatoria. “La empresa Cristamine solicita la colaboración y el apoyo de todos los beneficiarios, colaboradores y de quienes puedan respaldar nuestra fuente de trabajo, en relación con la causa que enfrenta sobre una supuesta intervención en arroyo El Salto. Se ha corroborado que dicha intervención ya fue completamente remediada. Para confirmar esto, se realizará una visita a la empresa Cristamine el jueves 27 de marzo a las 5 de la tarde, con la presencia de un juez, quien verificará que todo ha sido correctamente solucionado”, plantea el mensaje de texto que un vecino comenzó a hacer circular entre sus compueblanos.

Fotos: Gentileza Luciana Schonfeld.

De la Redacción de ERA Verde