El colectivo socio ambiental Asamblea Perucho elevó una nota al intendente de San José, del departamento Colón, Gustavo Bastian, poniendo en conocimiento del accionar irregular de una explotación de ripio en una zona prohibida. La actividad devastó un monte nativo y temen por la contaminación de napas de agua. Según se indicó a ERA Verde también se efectuó una denuncia a la Dirección de Minería del Ministerio de la Producción, pero la dependencia hace meses está acéfala.

En una nota elevada al titular de la intendencia de la Asamblea Perucho formalizó este jueves un reclamo por el accionar de una explotación minera “que realiza extracciones de minerales sin habilitación” en un sector ubicado en la calle Bernardo Blanc sin número, a unos 800 metros de la costa del río Uruguay. Los vecinos denunciantes plantearon que los trabajos fuera de normativa fueron constatados “por los inspectores municipales que se hicieron presentes el día 5 de febrero del corriente, sin que a la fecha se haya modificado la situación. Es oportuno destacar, como fue señalado y observado pertinentemente por los funcionarios municipales presentes sobre la ausencia de cerco perimetral, la falta de vigilancia e indicadores de riesgo de excavación, de aproximadamente 20 metros de profundidad y la presencia de aguas  freáticas en dicha excavación, con el agravante que desde días pasados vehículos municipales han arrojado desechos de podas y residuos que yacen en el predio”, describió en la presentación.

Los integrantes de la Asamblea Perucho justamente apuntaron que el sector está habilitado para el desarrollo turístico y no para la actividad que se lleva adelante sin control. Además, “destrozaron el monte nativo” que allí había, así como temen que se contaminen las agua a través de la filtración hacia las napas.

Es así que a través de una nota se puso en conocimiento al intendente Bastian sobre los estragos que pueden ocasionarse en caso de “no mediar soluciones”, poniéndose a disposición de aportar pruebas gráfica, testimonial y documental.

De acuerdo a lo que pudo saber ERA Verde, una presentación de igual tenor se efectuó en la Dirección de Minería, que se encuentra bajo la órbita del Ministerio de la Producción, aunque la dependencia desde hace meses se encuentra sin un funcionario a cargo designado.

 

 

De la Redacción de ERA Verde