El fin de semana pasado se produjeron focos ígneos en la banquina de la ruta nacional 12, en cercanías al acceso de la reserva del Parque Escolar Enrique Berduc y reserva San Martin, en La Picada. Las llamas afectaron el tendido eléctrico, que fue reparado por la empresa distribuidora de energía. El fuego resurgió el lunes y fue doblegado. Acudieron bomberos zapadores de la Policía de San Benito y voluntarios de Paraná y Sauce Montrull; y personal del Plan Provincial de Manejo del Fuego de la Secretaría de Ambiente. Hubo pérdidas de árboles autóctonos, pero queda la esperanza que pueda regenerarse el lugar.

En horas de la siesta del domingo 12 de marzo, se desató un gran foco de fuego que derivó en un incendio que afectó a las banquinas de la ruta nacional 12, en áreas cercanas al ingreso a la reserva San Martín, en el sector de La Picada, en Paraná Campaña. “Gracias a las tareas de combate de incendios se pudo controlar la situación”, se indicó desde Parque Escolar Enrique Berduc.

 

Pero al mediodía de lunes, rebrotaron tres focos que se extendieron hasta los lindes de dos sectores productivos de la Escuela Normal Rural Almafuerte, y hacia el final de la tarde de esa jornada se controlaron nuevamente.

“Lamentablemente, se perdieron varios árboles nativos que se plantaron hace ya algunos años en el marco de plan de forestación de banquinas, junto con eso se perdió parte del esfuerzo puesto en esa labor y el proceso regenerativo que allí sucedía, pero hay esperanzas: el monte regresa”, se indicó desde el área natural protegida.

 

El siniestro también comprometió a parte del tendido eléctrico, afectando a las localidades de La Picada y Sauce Montrull, pero el desperfecto fue resuelto por la empresa Enersa.

 

“Fue un trabajo articulado entre guardaparques de Entre Ríos, personal de servicios generales del Parque Escolar y el personal de la Escuela Almafuerte, especialmente quienes se desempeñan en el mantenimiento de los sectores productivos, y que, entre otras cosas, trazaron los cortafuegos. Asimismo, lo hizo el personal de la EEI N° 1 Zulema Embon”, se destacó.

 

“En la tarea, las instituciones del Parque no estuvieron solas y por eso agradecemos la prestancia al Plan de Manejo del Fuego de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, a los Bomberos Zapadores de San Benito de Policía de Entre Ríos, a Bomberos Voluntarios de Sauce Montrull y de Paraná”, se reconoció.

“Estamos atravesando un periodo climático de una gran complejidad y donde se conjugan varios factores como olas de calor y sequías. Ser cuidadosos y responsables va más allá de las simpatías o antipatías por el respeto y cuidado del ambiente, se trata de nuestra sobrevivencia como especie, de preservar los sitios amados que habitamos. Miles de personas tienen una historia en el #Parque, ya sea porque pasaron su primaria en Domiguito o transitaron su adolescencia en Almafuerte o porque algún familiar o amistad paso por la Embon o bien porque alguna vez disfrutaron de un asado o acamparon o, en otro tiempo, asistieron a las viejas colonias del San Martín. Cuidémoslo entre todxs”, se abogó.

 

Fotos gentileza Parque Escolar Enrique Berduc

De la Redacción de ERA Verde