La dirigente y excandidata a diputada nacional por Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) Nueva Izquierda, Nadia Burgos, no puede mencionar la cuenta @bordet en la popular red social de fotografías y vídeos. La restricción para arrobar al mandatario entrerriano es por si interpelación por los incendios en las islas, explicó la referente del trotskismo.

“Parece que a Gustavo Bordet le molesta que junto al MST–Nueva Izquierda y la Red Ecosocialista en Entre Ríos expongamos su responsabilidad en el ecocidio del Delta”, fustigó Nadia Burgos, al contar que fue limitada en la red Instagram del gobernador provincial. En su perfil de Facebook, la referente señaló: “te lo decimos acá! #bastadehumo #LeyDeHumedalesYa”.

 

La dirigente del MST criticó duramente al gobernador Gustavo Bordet, en un documento donde planteó que se busca “legalizar el extractivismo en el Delta”. En este sentido apuntó que los incendios en las Islas tienen un “impacto incalculable en la biodiversidad”. Sobre las distintas iniciativa ensayadas por la Provincia, observó el que accionar “sigue siendo el mismo de siempre: discursos pro ambiente y acciones pro agronegocio, como lo demostraron las incansables veces en que apelaron las acciones legales que se impulsaron contra la fumigación en las escuelas rurales”.

 

Burgos también criticó el proyecto de ley presentado en el Senado para “establecer un régimen para el uso sustentable de bienes inmuebles integrantes del dominio público provincial, ubicados en zona de islas y humedales de la Provincia de Entre Ríos y del dominio privado que no tengan afectación específica”.  Y al respecto planteó que es demuestra “la doble vara” ya que “aunque busquen por todas las vías querer explicar que el proyecto se inscribe en el camino de buscar soluciones y un uso sustentable de los humedales, lo que persigue en realidad es regular actividades en terrenos fiscales que hoy representan grandes reservas de biodiversidad”.

 

Finalmente, la dirigente de la izquierda sostuvo que “Desde la Red Ecosocialista y el MST en el FIT Unidad creemos central la organización unitaria en exigencia de una ley de humedales que prohíba toda actividad productiva extractiva y que preserve el conjunto de nuestro Delta, porque nuestra vida y nuestra biodiversidad valen más que sus ganancias. Luchemos por un modelo productivo sin agrotóxicos, sin saqueo, sin contaminación. Para eso es indispensable declarar de utilidad social el sistema productivo para que seamos las mayorías sociales las que decidamos qué y cómo producir”, con la idea de avanzar hacia “una reforma agraria agroecológica”.

 

De la Redacción de ERA Verde