En un comunicado dado a conocer por la Comisión Directiva del Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas), se desmintió “enfáticamente” y se expresó el repudio “por falsa, incorrecta y tendenciosa la publicación realizada por la revista de caza ‘Aire Libre’”. En el escrito periodístico se vincula a la entidad socio ambiental con un proyecto de ley en el Congreso con el fin de “ensuciar el prestigio de nuestra institución”, indicaron en un escrito enviado a ERA Verde.

 

En una nota de fecha 12 de agosto de 2024 titulada “Un proyecto de Ley busca prohibir la caza menor”, la revista Aire Libre vincula a Ceydas con un Proyecto de Ley impulsado por diputados nacionales entrerrianos de Unión por la Patria cuyo objetivo es proteger las aves autóctonas y prohibir la caza de algunas de ellas. Y en uno de sus párrafos, la citada publicación “expresa burda y deliberadamente lo siguiente: ‘de más está decir que este proyecto de ley tiene letra y música del lobby animalista encabezado por la ONG llamada Ceydas, declarada organización anticaza”, señala la entidad para quejarse de la relación que se pretende hacer en el escrito de la revista que sigue la actividad cinegética.

 

El citado proyecto, firmado por los legisladores por Entre Ríos Blanca Inés Osuna, Carolina Gaillard, Tomás Ledesma y Marcela Passo de Buenos Aires, plantean declarar «Monumento Natural Nacional»  las especies de Pato Picazo (Netta peposaca); Pato Barcino (Anas flavirostris); Pato Sirirí Pampa (Dendrocygna viduata); Pato Sirirí Bicolor (Dendrocygna bicolor); Pato Cutirí (Amazonetta brasiliensis); Pato Maicero (Anas georgica); Pato Collar (Callonetta leucophrys); Pato Capuchino (Spatula versicolor) ; Perdiz Chica (Nothura maculosa) y Liebre (Lepus europaeus) “con el fin de lograr su protección y la recuperación numérica de esta especie amenazada y considerada en peligro de extinción”. Además, de prohibir “la caza total o captura intencional”, expresa el proyecto al que accedió ERA Verde.

 

Por este motivo, Ceydas emitió un comunicado donde informa que “no tuvo ni tiene injerencia alguna en la confección de dicho proyecto y ninguno de los legisladores que lo firman se comunicó de manera directa ni indirecta con nosotros. Si bien consideramos que el proyecto persigue objetivos loables -dado el enorme perjuicio que la mal llamada caza ‘deportiva’ provoca en la fauna autóctona y en el ecosistema en general- entendemos que el mismo carece del rigor técnico-científico mínimo necesario”, planteó.

 

Es así que el Centro repudió “la absoluta falta de ética profesional por parte de la revista Aire Libre que pretende, mediante información falsa, infundada, incorrecta y tendenciosa, desacreditar y ensuciar el prestigio de nuestra institución, y la seriedad y responsabilidad que caracteriza a cada una de nuestras acciones”.

 

Foto: gentileza Miguel Navarro
De la Redacción de ERA Verde