El Gobierno de Entre Ríos designó a Juan Francisco Mansur como nuevo director General de Fiscalización provincial. De este modo cubre una vacante que se encontraba abierta desde que el anterior funcionario, Manuel Maza, renunciara para ocupar un lugar en la secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. La novedad se conoció luego que trascendiera una polémica medida del área de Fauna donde se restituyó al cautiverio a una familia de capibaras rescatados en un popular comercio de frutas y verduras de Paraná.

 

Con el decreto Nº 3.465 de fecha 4 de octubre, el ministro de Economía, Hacienda y Finanzas de Entre Ríos, Hugo Alberto Ballay, aceptó la renuncia al cargo de director General de Comercio Exterior a Juan Francisco Tomás Mansur, al mismo tiempo que lo designó titular de la Dirección General de Fiscalización, dependiente de la Secretaría de Agricultura y Ganadería ahora en la cartera que absorbió parte de las dependencias que estaban en el desaparecido Ministerio de la Producción.

 

En rigor Mansur vuelve a un cargo que ya ocupó en el primer tramo de la primera gestión de la administración del gobernador Gustavo Bordet, entre enero de 2016 y diciembre de 2017. . Por eso el cargo que comenzó a ocupar formalmente desde hoy no es nuevo para él, y sabe que tomará una oficina candente, que históricamente estuvo involucrada en lidiar con controversias por el control de la pesca (Ley Nº 4.892) ilegal de agua dulce en jurisdicción de aguas entrerrianas, así como la caza ilegal (Ley Nº 4.841), el tráfico de fauna silvestre y la aplicación de la Ley de Carnes (Nº 7.292).

Dec 3465_designa JFT Mansur by ERA Verde on Scribd


Justamente la llegada a la Dirección de Mansur se aceleró en las últimas horas a raíz de conocerse una polémica decisión tomada en el Área de Fauna de la Dirección de Fiscalización, donde una familia de carpinchos fue secuestrada por su tenencia irregular y luego de unos días enviados nuevamente al cautiverio donde eran tenidos como mascotas.

Regresan al cautiverio los carpinchos rescatados de una verdulería

 

De la Redacción de ERA Verde