Personal de la Dirección de Fiscalización de Entre Ríos secuestró más de 800 metros de redes de pesca en barrio Villa Zorraquín, en el ingreso a un popular camping de Concordia. El balneario también es reconocido por ser un centro de la pesca ilegal en el río Uruguay. Por otro lado, se indicó que en La Paz se secuestró un furtivo el cadáver de un ejemplar de guazuncho, especie autóctona protegida.

En el marco de los procedimientos de control llevados adelante por Fiscalización provincial se dio a conocer que en el ingreso al Camping La Tortuga Alegre, en del departamento Concordia, inspectores de esta dependencia, junto a personal policial de Comisaría 5ª, localizaron durante el recorrido en la costa del río Ayuí Grande un campamento precario de pescadores ilegales, pero sin moradores. Allí se constató la presencia de bolsas con un total de 850 metros de redes de nylon, las cuales fueron secuestradas y desnaturalizadas para impedir su posterior uso.

La Tortuga Alegre, epicentro de la pesca clandestina en Concordia

Al dar a conocer la novedad, se recordó que las cercanías a Salto Grande pertenecen a una zona preservada y amparada por distintas normas provinciales que impiden ejercer la actividad de pesca para preservar el recurso ictícola.

Nuevo decomiso de pesca ilegal en la «Tortuga Alegre»

“En lo que va del año se han decomisado un total de 7 mil metros de redes de pesca”, se destacó oficialmente.

Pescadores ilegales con base en el camping la Tortuga Alegre

 

Por otra parte, en otro operativo caminero realizado en inmediaciones a una escuela rural de Alcaraz Primero, departamento La Paz, personal policial constató el traslado en un vehículo marca Toyota, modelo Hilux, de un ejemplar sin vida de Guazuncho. Se trata de un cérvido, de una especie protegida y que en la provincia fue declarada monumento natural. Además, los furtivos no contaban con documentación respaldatoria que acredite su legitimidad.

Pesca ilegal en La Tortuga Alegre

En ambos operativos, y por haberse infringido las leyes provinciales de Pesca Nº4.892 y Caza Nº 4.841, respectivamente, personal del área fiscalizadora de la Provincia, procedió a labrar las actas correspondientes para cada caso.