En el Día del Árbol, desde la organización Semana del Árbol, renovaron la invitación para adherir a la campaña de nacional de plantación, donación y adopción de nativas. La acción la impulsan ONG, municipios y privados, que proponen sumar “iniciativas puntuales que son de muchísima ayuda”, contaron a ERA Verde.
La campaña Semana del Árbol nació hace unos nueve años desde la ONG Club de Roma, junto con La Ciudad Posible y otras organizaciones que propone como meta plantar 1 millón de árboles en el país. En estos años han adherido un centenar de instituciones, también “viveros y personas que trabajamos articuladamente con el objetivo de reconstruir nuestro vínculo con la naturaleza. Lo hacemos a través de diversas acciones como la restauración de bosques nativos y áreas naturales, la creación de bosques urbanos, plantación de nativas en plazas y espacios comunitarios, el desarrollo de viveros de nativas y muchas más”, se comentó desde la organización.
Este año la campaña ha hecho especial mención a las quemas. “Somos naturaleza, pero lo hemos olvidado; 1 millón de hectáreas quemada en Argentina en 2020; 1 millón de especies en peligro de extinción en el mundo; 7 millones de hectáreas desmontadas en los últimos 30 años en Argentina”, enumera el spot que invita a “seguir trabajar unidos; estamos impulsando la campaña de plantación, donación y adopción de árboles nativos más importantes de nuestro país. Sumate a plantar vida. Impulsá un vivero de especies nativas, plantá árboles para reverdecer tu ciudad, plantá árboles para restaurar un bosque nativo. Juntos hagamos historia plantando vida. Plantá, doná, adoptá”, se insiste.
CRISIS AMBIENTAL
“Desde el año 2012, llevamos plantados más de 520.000 árboles y hemos donado más de 100.000. Además, capacitamos gratuitamente a más de 20 mil personas y acompañamos acciones territoriales en todo el país”, repasaron desde Semana del Árbol. “Hace un año, movidos por la crisis ambiental sin precedentes a la que nos enfrentamos, lanzamos la iniciativa #1MillóndeÁrboles, con el objetivo de promover la campaña de plantación de nativas más importante de nuestro país y, a través de ella, el cambio de conciencia urgente que necesitamos como humanidad”, repasaron en cuanto al plan en curso.
“Nos mueve la convicción de que plantar árboles nativos no sólo es urgente, sino profundamente revolucionario y que en este acto, pequeño y simbólico, reside la semilla de un nuevo paradigma ecosistémico que nos reencuentre con la Naturaleza”.
La campaña de plantación, adopción y donación de árboles nativos convoca especialmente a organizaciones, municipios y empresas. O si es un “vivero o producís nativas podés donar árboles, y ayudarnos a que seamos cientos las personas que salgamos a plantar”.
En Entre Ríos adhieren las comunas de Ramírez, Pueblo Belgrano, Gualeguyachú, María Grande, Maciá, Tabossi, Aldea Spatzenkutter, Federación, San Salvador, Victoria y Villaguay.
“¡Sumate a celebrar el Día del Árbol #PlantandoVida!”, reiteraron.
De la Redacción de ERA Verde