Gran sorpresa se llevó el personal policial de Prevención de Delitos Rurales de Colón cuando en una recorrida junto a brigadistas del Área Natural Protegida “Los Teros”, de San José, se encontró con un área cultivada de Cannabis Sativa en el “sector intangible” de la reserva. El hallazgo se produjo cuando realizaban una incursión de control al registrarse elementos que daban cuenta de movimientos de pesca ilegal en la zona. En diálogo con ERA Verde, el coordinador de la reserva “Los Teros”, Jaime Borda, destacó el trabajo coordinado y destacó la “Importancia de tener guadaparques baqueanos en el lugar”.

 

En el amanecer de este 9 de noviembre, el encargado de la Reserva Natural Educativa «Los Teros», Jaime Borda, se encontraba realizando un recorrido diario en un sector de difícil acceso de la reserva protegido que cruza el arroyo Perucho Verna cuando se percató de indicios de intrusos se encontraban realizando actividades de pesca ilegal, ya que esa práctica no está permitida en el sector. Fue entonces que de forma inmediata se comunicó con la Brigada de Abigeato del departamento Colón y pidió refuerzos de personal voluntario que resguarda el lugar.

 

Fue así que se hizo presente en el jefe de Brigada, comisario Jesús Sosa, acompañado del segundo Jefe de la dependencia, oficial subinspector Pehuén Villagra, así como demás personal a sus órdenes, donde constaron que sobre el curso del arroyo se constató extendida una malla de nailon tipo trasmallo para la captura de peces, pero sin piezas atrapas. Por tal motivo se levantó el arte ilegal de pesca y se procedió al formal secuestro bajo acta de Infracción a la Ley Provincial de Pesca N° 4.892, aunque no se pudo localizar a los posibles infractores, se informó oficialmente.

 

PLANTACIÓN

 

Pero la noticia del hecho fue que durante la búsqueda en el interior de la reserva de los responsables de ejercer la actividad ilegal, los funcionarios junto al encargado del Área Protegida y brigadistas constatan en el centro de un sector denominado “intangible”, ocultos por la frondosidad del follaje, una plantación de Cannabis Sativa. Se trataba de un cultivo con numerosos ejemplares que minuciosamente implantados que crecían pujantes. Asimismo se constaron una especie de senderos por entre árboles que ingresaban y egresaban de esa zona de producción hacía dirección de barrio El Brillante de la ciudad de San José. “Indudablemente pensaron que nadie entra en esa zona”, razonó Jaime ante ERA Verde.

 

Ante el descubrimiento, la autoridad policial se comunicó de forma inmediata con el Fiscal de Turno, Alejandro Perroud, quien dispuso la intervención de la División Toxicología dependiente de la Jefatura Departamental Colón, quienes luego de realizar las correspondientes pesquisas de campo arrojando cómo resultado positivo al Test, procedieron al formal secuestro de 18 plantines de Cannabis Sativa.

 

Se indicó además que el personal policial interviniente “continua con tareas investigativas de rigor a fin de poder dar con los responsables de la contravención ejercida y el delito cometido en el interior de la Reserva Natural”.

 

 

Fotos: PER

 

De la Redacción de ERA Verde