“Llega el receso escolar de verano, pero ¿qué pasará en los campos alrededor de las escuelas?”, se pregunta un spot radial que comenzó a circular en redes sociales. Se trata de un interrogante que forma parte de una campaña que impulsa un grupo de entidades ambientales que insta a los pobladores de zonas rurales u ocasionales visitantes a poner atención las pulverizaciones con agroquímicos alrededor de los establecimientos educativos suburbanos.
El audio recuerda también que el amparo ambiental determinado por la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia (STJ) de Entre Ríos que “prohíbe fumigar a 1.000 metros de las escuelas por vía terrestre y 3000 metros por vía aérea” sigue vigente. Se recalca en este punto ya que la semana pasada se conoció un decreto del gobierno provincia que establece otros límites, de 100 y 500 metros respectivamente. La medida del Ejecutivo fue confirmada oficialmente, su texto ya cuenta con su número, el 4.407, y fue firmado por el gobernador Gustavo Bordet. Pero en lo formal la normativa no está vigente, ya que resta su publicación en el Boletín Oficial y que luego corran los plazos establecidos de rigor.
“Comunicá si se incumple” el fallo del STJ, invita el spot. “Tengamos presente” que “este amparo ambiental está vigente”. Y pide: “Si ves que están fumigando cerca de la escuela, denuncialo. En la comisaría más cercana; en la Fiscalía; vía online a través de www.entrerios.gov.ar/alertatemprana; sacá fotos de las máquinas pulverizadoras; grabá un video. Prestá atención y registrá cualquier indicio de aplicación de plaguicidas. Estás defendiendo tu derecho a la salud”, señala el audio.
Por último, ante cualquier duda o consulta, los interesados pueden comunicarse con las entidades que han emprendido la campaña, en Facebook Paren de Fumigar las escuelas, Facebook Foro Ecologista de Paraná o al correo electrónico de rioslibresparana@hotmail.com
De la Redacción de ERA Verde