En un operativo por narcóticos que se realizó en el sur oeste de Paraná, personal policial se encontró con una gran cantidad de pájaros silvestres en clara infracción a la Ley de Caza provincial. Entre los ejemplares se encontraban cardenales amarillos, especie en peligro de extinción y declarado monumento natural de Entre Ríos.

 

A raíz de procedimientos llevados a cabo por personal de la Dirección Toxicología de la Policía de Entre Ríos en la tarde del jueves, en el marco de una investigación por infracción al Régimen Legal de Estupefacientes  Ley Nº 23.737, se encontró en el allanamiento de un domicilio de la capital provincial 12 aves de la fauna autóctona en cautiverio. Los especímenes fueron secuestrados y puestos a resguardo para el traslado a una reserva natural.

 

De acuerdo a lo consignado por el parte oficial, el procedimiento se realizó en calle  Pronunciamiento y avenida Ejército, donde tras ingresar al domicilio se halló gran cantidad de pájaros dispuestos en diversos tipos de jaulas, jaulones y tramperas.

 

Al tomar intervención la Brigada Paraná de Prevención de Delitos Rurales, constató que se trataba de 4 cardenales copete rojo, 2 cardenales amarillos, 1 reinamora,  1 dominó, 1 cabecita negra, 2 mixtos y 2 corbatitas. Todos los ejemplares silvestres cuya captura y tenencia en cautiverio se encuentra prohibida por Ley Provincial de Caza N° 4.841 y Ley Nacional Protección de la Fauna N° 22.421. Además, en el lote se encontraban cardenales amarillos, especie declarada Monumento Natural Provincial mediante decreto N°4.933/02.

 

Las aves fueron secuestradas, puestas a resguardo y trasladadas a la sede de una fundación para su posterior liberación, se indicó.

 

Por otra parte en operativos realizados y desplegados por personal de Abigeato de la mencionada brigada, en Ruta Provincial N°10 de María Grande Segundo se secuestró una escopeta calibre 16 marca Harrison la que estaba en poder de un sujeto mayor de edad, con domicilio en María Grande, “quien no pudo justificar la tenencia ni ostenta la condición de legitimo usuario de armas de fuego, por lo que comunicado a la Fiscalía de Investigación y Litigación”, danto inicio a un “legajo pertinente por tenencia ilegal de arma de fuego, artículo 189º Bis del C.P.A., quedando este ciudadano supeditado a la causa”.

 

 

Foto: PER.

De la Redacción de ERA Verde