El camión no tenía permiso de circulación y llevaba unas 4 toneladas de sábalos y patis. Los pescados fueron decomisados en un operativo de Fauna de la provincia de Santa Fe en Pueblo Esther, a unos 30 kilómetros al Sur de Rosario. Los transportaba un vehículo que sería de Curimba, de Victoria, según trascendió por fuentes extraoficiales.

 

Personal guardafauna del Ministerio de Ambiente de Santa Fe secuestró, en el mediodía de este lunes, unos 1.800 pescados que eran trasladados en forma ilegal por un camión frigorífico de la firma Curimba SA, según se indicó por testimonios del hecho, ya que la información oficial no dio cuenta de la empresa involucrada.

 

El procedimiento tuvo lugar en la localidad de Pueblo Esther, a poca distancia de la ciudad de Rosario. Desde el Ministerio de Ambiente de Santa Fe indicaron que debido al buen estado de la mercadería, la misma será donada a entidades de bien público.

De acuerdo con lo que indicó personal guardafauna honorario a Rosario3, el transporte fue interceptado sobre la ruta A012.

 

Los funcionarios adujeron que los días lunes no está permitido la pesca y el transporte debido a la ley de veda, por lo que el camión, que pertenece a un frigorífico entrerriano y tampoco estaba habilitado para trasladar ese tipo de producto, fue a parar a la sede del Comando Radioeléctrico (CRE) de Pueblo Esther.

 

Los funcionarios confiscaron 1700 sábalos y otros 90 patis que, de acuerdo con las fuentes, serán donados a entidades de bien público para que evitar que el alimento, con un peso estimado en 4 mil kilos, sea desperdiciado.

 

 

Con información de Rosario3