Por segunda vez en el año, recuperadores de residuos de distintas cooperativas de trabajo de la provincia tendrán una reunión de intercambio. Esta vez será en la capital provincial, en próximo 8 de noviembre. La actividad se desarrollará en el Salón de la Cooperativa VICOER, en calle Libertad 602.
En su primera oportunidad, el 23 de agosto en Villaguay, participaron grupos de 16 localidades entrerrianas: La Cooperativa La Mezcladora de Urdinarrain, Cielo Compartido de San José, Cooperativa Nueva Vida de Paraná, Cooperativa 28 de Abril de Cerrito, Cooperativa Coperse de Santa Elena, Cooperativa Eco de Gualeguaychú, y los anfitriones de la Cooperativa La Esperanza de Villaguay. También hubo grupos en formación de General Ramírez, Concordia, Gualeguay, Tabossi, Federación, Seguí, Hasenkamp, Bovril y San Salvador.
De esa jornada en Villaguay surgieron debates y acuerdos de trabajo en común que serán retomados para este segundo encuentro. Aquella vez los puntos en común que atraviesan a los recicladores fueron sintetizados en torno a un pedido para el fortalecimiento de los programas municipales para la separación de residuos en origen; la necesidad de agruparse para mejorar la comercialización de los materiales; que continúen las capacitaciones y contar con asesoramiento legal y contable. Se hizo también un llamado a los grandes generadores de desperdicios, tanto privados como oficiales, para que entreguen la basura ya clasificada y limpia. Finalmente se planteó pedir herramientas, maquinarias y elementos de seguridad para poder realizar un agregado de valor a lo recuperado.
La convocatoria es organizada por el Instituto de Promoción de Cooperativas y Mutualidades de Entre Ríos (IPCyMER), y la Fundación Eco Urbano. Acompañan la Secretaría de Ambiente y la de Economía Social de la provincia, el programa “Entre Ríos Recicla” del Consejo Empresario de Entre Ríos y la Cooperativa Vicoer.
Para este II Encuentro, se tiene prevista la apertura a la hora 9.30, tras la cual se darán dos breves exposiciones sobre el Plan Provincial de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU), a cargo del subsecretario de Ambiente de Entre Ríos, Lucio Amavet; y sobre “Reciclaje inclusivo y Economía Circular” hablará Horacio Enriquez de Eco Urbano.
En la misma mañana se tiene previsto luego que referentes de distintas cooperativas expongan sus experiencias de trabajo de articulación intersectorial. Tras un corte al mediodía, se retomará con conversatorios sobre distintas temáticas, para luego realizar una visita a la planta de residuos “Manuel Belgrano” junto a la Cooperativa Nueva Vida de Paraná. Se finalizará con un paseo por los bañados del río Paraná, por los senderos de ecoturismo, de la mano de los guías de la Casa Común y Baqueanos del río.
De la Redacción de ERA Verde