Personal policial de Prevención de Delitos Rurales intervino para el traslado de un ejemplar lactante de zorra gris, que fue resguardado en una veterinaria de la ciudad de Crespo. Los funcionarios acudieron para llevar al animal a un lugar idóneo para cuidados intensivos de especies silvestres. Se especula que la cachorra se perdió en medio del temporal de viento y apareció en un camino vecinal de la mencionada localidad del departamento Paraná donde fue encontrada, se precisó a ERA Verde.
Un ejemplar de zorra gris de muy corta edad, lactante, apareció desorientada en inmediaciones de la ciudad de Crespo. El animal fue alojado temporalmente en una clínica veterinaria, puesto a resguardo y luego trasladado a un área provincial para evaluar su estado. Fue merced a la intervención a la Brigada Paraná de Abigeato, que llevó la zorrita para que pueda ser criada y eventualmente liberada en su hábitat cuando los profesionales intervinientes evalúan su reinserción en la naturaleza, “ya que se le debe enseñar a alimentarse y a sobrevivir en su ecosistema”, se comentó en el parte oficial de prensa.
Se detalló que el personal policial actuó a solicitud de la Veterinaria Hocicos de Crespo con el fin de trasladar al cánido a “un centro seguro donde se le brinden los cuidados intensivos necesarios ya que por su escasa edad no puede alimentarse por sí solo; requiere alimentación como un bebé cada 30 a 45 minutos”. Se estima que la cachorra de zorra pudo haberse alejado de su madre y quedo desorientada “perdiéndose luego de las intensas lluvias y tormentas”.
Es así que “personal idóneo y capacitado procedió evaluar del animal, poniéndolo a resguardo y trasladado a un centro de rehabilitación, donde ya están siendo atendidos carpinchos y lechuzas de campanarios de escasa edad, donde previo examen médico veterinario y evaluación de un especialista se establecerán los pasos a seguir y medidas a adoptar”, se aclaró desde Abigeato Paraná.
En comunicación con ERA Verde, se indicó que los pichos de lechuza fueron rescatados recientemente en un operativo realizado en el camping municipal Toma Vieja de la ciudad de Paraná
Foto. PER
De la Redacción de ERA Verde