“Estamos inmersos en una emergencia sanitaria y ambiental sin precedentes. Los ecosistemas en la zona del Delta del Paraná se encuentran en estado crítico”, advirtió la Multisectorial por los Humedales al denunciar la presencia de nuevos focos de incendio en las islas del Delta. Además advirtió que el humo en el aire que se respira en Rosario y alrededores ha “tenido picos de contaminación en estos últimos meses que superan cinco veces los niveles permitidos”.

 

Tras la pausa por las lluvias de las últimas semanas, el surgimiento de nuevos incendios en las islas, “frente a Rosario y Villa Constitución, es un aporte más al colapso sanitario y ambiental” que afecta a esta zona del delta del Paraná, informó la Multisectorial por los Humedales rosarina.

 

Además se indicó que a raíz de las nuevas quemas ayer en distintos barrios de Rosario se volvió a sentir la presencia de humo en el aire. “Resaltamos que en la zona de Rosario y alrededores hemos tenido picos de contaminación en estos últimos meses que superan cinco veces los niveles permitidos», apuntó la multisectorial ecologista.

 

Además que vecinos de Rosario y de las localidades de Pueblo Esther y Villa Constitución, “advirtieron el fuerte olor a humo, a la vez que compartieron fotos de los focos de incendios frente a Rosario y Villa Constitución”, apuntaron.

 

Pandemia

 

Por otra parte, los ambientalistas señalaron que estas quemas impactan negativamente en los enfermos de Coronavirus. “Los casos de Covid se incrementan y llegan reportes de personas exigiendo un inmediato cese del fuego frente a un escenario donde amigos y familiares han caído enfermos y sufren síntomas tales como fatiga, falta de aire y palpitaciones, síntomas que empeoran significativamente debido a la contaminación del aire. De acuerdo a la opinión de expertos, el humo agrava la sintomatología aún en casos leves, aumenta los síntomas como la tos y más importante aún la sensación de falta de aire, lo cual genera inquietud y temor llevando a un aumento en las consultas en un sistema sanitario saturado”, revelaron.

 

“Estamos inmersos en una emergencia sanitaria y ambiental sin precedentes. Los ecosistemas en la zona del Delta del Paraná se encuentran en estado crítico”, puntualizaron los ecologistas de esa organización, quien junto a otras organizaciones presentó además un Plan de Contingencia Ambiental ante la Emergencia en el Delta, en la cual piden “la atención y el salvataje de la flora y fauna autóctona con el fin de preservar su vida y su continuidad”.

 

Los ambientalistas exigen que las autoridades “apaguen los incendios de forma urgente, arbitrando todos los recursos necesarios a la vista de que no hacerlo supone incrementar significativamente el riesgo de vida para todos los enfermos”.

 

Por último, dicen que “es urgente se identifiquen y penalicen los responsables, con una pena que tome en cuenta la criminalidad que supone iniciar un incendio de modo intencional y premeditado dentro del contexto que estamos atravesando”.

 

 

De la Redacción de ERA Verde