La Municipalidad de Concepción del Uruguay llama a presentarse a una licitación pública a fin de construir un “depósito para residuos especiales”, en donde se dispondrán de electrónicos, pilas, baterías y aceites, se informó oficialmente. Las empresas interesadas deben adquirir el pliego de condiciones en Tesorería Municipal hasta el 25 de febrero y a la hora 9. El día siguiente y a la misma hora se abrirán los sobres con las ofertas presentadas.
De acuerdo a lo informado, la comuna de La Histórica dispuso construir un depósito para residuos especiales, que estará instalado en el predio donde funcionará uno de los CEVoR (Centros de Entrega Voluntaria de Residuos) en la esquina de calles Suipacha y Lucas Piriz de la mencionada ciudad.
El director de Salud Ambiental, Pablo Guillaume, explicó que: “Lo que se busca es que no vayan más a ningún tipo de disposición los residuos electrónicos, pilas, baterías y aceites. El depósito estará dividido en dos paños: uno destinado a residuos electrónicos (computadoras, televisores, etcétera) y otro para pilas y aceites. De los desechos electrónicos se realizará un trabajo de recuperación y el sobrante será enviado a una empresa de Buenos Aires, a cargo del retiro y la disposición final con reciclado. En la ciudad quedará sólo el material reutilizable”.
En cuanto a pilas y baterías, se tratará de un depósito transitorio, mientras que para los aceites la Municipalidad mantiene un convenio con dos empresas, una retira los aceites minerales y otra los de cocina, los vegetales.
“La gente podrá dejar su aceite en envases ahí, nosotros los vamos a acopiar en tambores de 200 litros y cuando haya volumen suficiente, la empresa los retira”. De esta forma, “buscamos que no vayan más residuos contaminantes a cloacas, volquetes, bolsas domiciliarias ni relleno sanitario”, agregó Guillaume.
Fuente: El Miércoles Digital – Municipalidad de Concepción del Uruguay