El encargado del área natural protegida municipal Los Teros, en San José, departamento Colón, denunció la presencia de una substancia extraña en la superficie del arroyo Perucho Verna. Este curso de agua, afluente del río Uruguay, atraviesa la reserva parte de los humedales orientales de Entre Ríos. Se tema que pueda ser un producto contaminante de chatarra náutica. Pidieron intervención a Prefectura Naval Argentina, se confirmó a ERA Verde.

 

El docente y coordinador de la Reserva Ecológica Educativa Los Teros, Jaime Borda, informó que efectuó una denuncia policial para que se investigue la posible contaminación del arroyo el Perucho, que surca el área natural. En una recorrida de rutina por el lugar, informó que el este 9 de diciembre, observó “una sustancia rojiza que viene desde el río. Traté de seguir hasta la orilla para llegar a su origen, pero logré llega a La Calera, donde ya no se observaba dicho elemento, lo que me hace suponer que podría nacer de los barcos abandonados a la vera del afluente mencionado (arroyo Perucho Verna) que desemboca en el río Uruguay, camino a (Pueblo) Liebig”, señaló en la exposición policial en la comisaría jurisdiccional de La Picada, de barrio El Brillante en San José.

La presentación en sede policial, dejó constancia Borda, se realizó luego de haber expuesto el problema a las autoridades de Prefectura Naval Argentina, que le plantearon la necesidad de una denuncia. El coordinador del área protegida tema que “si es oxido o algún elemento que este expidiendo (desde esos) barcos abandonados, pueda influir en los peces del arroyo”. Por lo tanto solicitó que se tomen “las medidas necesaria para que dichos barcos dejen de contaminar arrojando los elementos al arroyo”, dejó sentado en la denuncia policial.

 

Sobre la resolución de esta situación no hubo avances, comentó Borda a ERA Verde, siendo que la última información que trascendió era que Prefectura habría comenzado a intervenir en el caso.

 

De la Redacción de ERA Verde