Ukai Gladys Do Nascimento, del pueblo nación Charrúa y Martha Arriola, de Cuidadores de la Casa Común, encabezaron la ceremonia que se llevó adelante en la playa de Villa Urquiza con la cual se recibió a los navegantes de la travesía por la soberanía del río Paraná. Hubo banderas, abrazos, encuentros emotivos en la previa a a la llegada a Paraná, donde se espera una gran bienvenida de la campaña para poner en alerta la privatización del río a instancia de la gestión de la Hidrovía.

Luego de partir de Pueblo Brugo en horas de la mañana y hacer mediodía para almorzar en El Chapetón, los remeros de la campaña de alerta de privatización del río Paraná arribaron a la playa municipal de Villa Urquiza. La comitiva a bordo de «La Yaguarona», «La del Zurdo» y «Salvemos al Paraná» y la flotilla de “Los Guardianes de la Remada”, encontró un recibimiento a poco del arribo, en las aguas del río Paraná, de canoas, lanchas y kayaks que salieron al encuentro. En la playa municipal, vecinos, activistas y familiares de los navegantes los aguardaban con emoción; algunos enarbolando la bandera desde la costa y dando muestras de júbilo.

En la playa hubo una fogata encendida por Ukai Gladys Do Nascimento, del pueblo nación Charrúa, con la que se dio inicio a una ceremonia ancestral con las que se recibió a los remeros. Martha Arriola, parte de la comitiva, bajó la imagen de la Virgen del Luján, que va a bordo de «La Yaguarona». Hubo palabras de reconocimiento de afirmación de la acción que tiene su próxima parada en la capital provincial.

Para este domingo en el Balneario Municipal de Paraná se tiene previsto un programa cargado de actividades de “música, poesía, arte y cultura litoraleña”, se adelantó a ERA Verde.

GRILLA

 

Números pautados:

 

16:30 Expresarte

16:50 Dance

17:10 Escuela de Circo

17:30 Performance

17:45 Candombe

FESTIVAL EN EL ESCENARIO

 

20:30 María Silvia

20:50 Poesía

21:05 Neike!

21:25 Lecturas

21:45 Inti Y Santi

22:05 Salva Y La Mazorca
22:25 Mati Fiuri

22:40 Lux Carmesí

Imágenes: Francisco Paredes / “Remar Contracorriente” / Ambar.Lab

De la Redacción de ERA Verde