A través de sus redes sociales, el senador provincial por Gualegueychú, Jorge Maradey (PJ-Creer), anunció que la Cámara Alta aprobó la declaración a favor que se postule como Sitio Ramsar, para la protección de humedales, a un área de Paraná Campaña identificadas como “Sitio Yjará o guardián de Aguas”.

 

En la 14° sesión ordinaria que tuvo lugar ayer en Senadores de Entre Ríos, se otorgó el respaldo legislativo para que una zona del departamento Paraná pueda seguir su proceso que permita ser incluida en el tratado de Convención sobre Humedales para su uso racional y sostenible conocido como Ramsar, la ciudad de Irán donde se firmó el tratado internacional en 1971.

 

El aval se alcanzó tras el dictamen favorable de la Comisión de Salud Pública, Medio Ambiente Humano y Drogadicción, y con base en la propuesta trabajada por el titular de Áreas Naturales Protegidas de Entre Ríos, Alfredo Berduc, conjuntamente con el Parque Escolar Enrique Berduc –del Consejo General de Educación– y la Secretaria de Ambiente provincial.

 

“La Cámara de #Senadores declaró de interés la gestión diplomática para que una zona del departamento Paraná pueda ser declarada un ecosistema de humedal de valor estratégico de conservación para la comunidad internacional de acuerdo a lo establecido por la Convención Ramsar”, se congratuló Maradey sobre la iniciativa que tenía un fuerte respaldo de la Asamblea por la Salud y el Ambiente Cuenca Las Conchas.

 

GPS

 

El área propuesta abarca un polígono cuyos límites van desde El Chapetón, pasan por Villa Urquiza, la Reserva del Parque General San Martín, Sauce Montrull, El Ramblón, Paso de las Piedras, Colonia Argentino y Colonia Crespo. Este ecosistema es estratégico en razón de su inmensa diversidad biológica: alberga 250 tipos de aves; mamíferos (muchos de ellos vulnerables y otros en peligro de extinción) como lobitos de río, aguará pope; mulita, hurón menor, zorro de monte, yaguarondi, zorrino, gato montés, carpincho y guazunchos, y 62 especies de hormigas.

 

“De poder concretarse la declaración para el sitio identificado como un sistema de humedales de preservación estratégico para la comunidad internacional, daríamos un gran paso en materia de protección del medio ambiente y nuestra biodiversidad”, cerró el senador por Gualeguaychú.

 

 

De la Redacción de ERA Verde