Este martes 28 de febrero, el Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) Regional Paraná, trató la presentación elevada por Consejo Directivo en el mes de diciembre y resolvió dar aval y aprobar la implementación de la carrera Ingeniería Ambiental en esta casa de estudios. Del mismo modo fue aprobada la Especialización y Maestría en Minería de Datos, en este caso, con modalidad a distancia.

 

El 14 de octubre de 2022 y en coincidencia con la celebración de la 39° Colación de UTN Paraná, el decano Alejandro Carrere anunció un proyecto central de su gestión: la implementación de la carrera Ingeniería Ambiental.

 

“La problemática ambiental impacta en la vida de los ciudadanos y ciudadanas. Ejemplos como la mala gestión de residuos urbanos, la falta de consideración de los impactos de las distintas actividades económicas y la ocurrencia de desastres ambientales que podrían prevenirse, dan cuenta de la necesidad de trabajar en la formación de recursos humanos que planifiquen, gestionen y trabajen sobre la administración del uso de los recursos naturales”, señaló el decano en aquella oportunidad.

 

En el mes de diciembre el pleno de Consejo Directivo de UTN Paraná aprobó la iniciativa y elevó la solicitud de implementación a Consejo Superior de la Universidad Tecnológica Nacional.

 

Este martes, entre los temas tratados, Consejo Superior dio respuesta al requerimiento, otorgando su aval y aprobando el proyecto. Del mismo modo, se resolvió el pedido de implementación de la Especialización y Maestría en Minería de Datos. En este caso se trata de una carrera con modalidad a distancia que será gestionada por un consorcio de facultades regional con epicentro en UTN Paraná.

 

“Se trata de un paso más de este camino que hemos iniciado para ampliar nuestra oferta académica, con clara conciencia de los problemas que afronta nuestra región y un profundo sentido de responsabilidad, porque estamos convencidos de que algo debemos hacer para intervenir positivamente sobre esas dificultades”, indicó el decano y señaló que “ahora vamos a avanzar con las gestiones ante Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (Coneau) y posteriormente ante el Ministerio de Educación para lograr en el menor tiempo posible la implementación de la carrera”.