La Multisectorial Humedales Rosario invita a sumarse al “corte total” de la traza vial que une sobre el río Paraná inferior las provincias de Entre Ríos con Santa Fe. La convocatoria es para este sábado 17 de septiembre, a partir de las 14.00, en la cabecera del puente en el lado rosarino. Se anunció también que la ocupación sobre la ruta “se extenderá mediante un acampe sostenido hasta el día 18 de septiembre”. La intervención se enmarca en una serie de acciones que se llevarán adelante en distintos puntos del país.
Las “quemas ilegales y provocativas” tienen como respuesta “la movilización del pueblo en defensa de la salud y el ambiente”, señalan desde la Multisectorial Humedales Rosario para dar a conocer la convocatoria a las distintas manifestaciones que tendrán lugar este fin de semana con epicentro en el puente que une la ciudad del sur santafesino con la entrerriana de Victoria. “Estas quemas provocativas se han dado ya en múltiples ocasiones y nos preocupan en extremo. Esta relación entre movilización popular y quema ha sido citada incluso por autoridades como ser el intendente de Rosario y autoridades del Plan Manejo del Fuego, tanto de Santa Fe como de Entre Ríos”, comentaron en la difusión de la actividad, donde también celebraron el avance legislativo del proyecto de Ley de Humedales.
La demanda iniciativa en la Cámara de Diputados de la Nación tiene fecha de tratamiento en plenario de las comisiones e Recursos Naturales, de Presupuesto, y de Agricultura, la semana que viene, el 22 de septiembre. “Sin embargo, no perdemos de vista que se trata de un paso más entre tantos y que no tenemos garantías de un resultado positivo. Hoy más que nunca, y estando cerca del inicio del debate legislativo, decimos que queremos #leydehumedalesya, pero No Cualquier Ley”, subrayaron desde la Multisectorial.
“Apoyamos el proyecto consensuado por las organizaciones, expediente 0075-D-2022, y seguiremos con atención el debate para evitar que en la discusión se pierda su contenido. Desde la Multisectorial Humedales Rosario, en conjunto con otras organizaciones y actores de la sociedad civil, invitamos a la comunidad toda a luchar, más que nunca, por la conservación de nuestros humedales y de nuestra calidad de vida”.
CRONOGRAMA
Las acciones territoriales en distintos puntos de la Argentina se pueden encontrar en el siguiente link:
De la Redacción de ERA Verde