En el Mes de los Humedales “le damos una Caricia al Río Paraná sensibilizando sobre su importancia y limpiando sus aguas”, convoca la invitación a sumarse este 5 de febrero a la actividad que impulsan organismos oficiales y entidades en la ciudad de Diamante. En la costa oriental entrerriana, habrá una jornada de limpieza y recorrido por el nuevo «Parque Natural Humedales del Arroyo El Curro», en Concepción del Uruguay. También se organizaron caminatas en Reserva “Los Teros”, en San José, departamento Colón.
Como parte del Programa del Mes de los Humedales en el Sitio Ramsar Delta del Paraná, este sábado se realizará “Caricia al Paraná, jornada de sensibilización y limpieza”. El punto de encuentro es en la costa de la ciudad de Diamante a la hora 16.00. Organizan el Parque Nacional Predelta, la Secretaria de Turismo y la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, Municipalidad de Diamante, Fundación Humedales/ Wetlands International, el Programa Cultura del Agua y Conicet.
Cada participante debe traer calzado cerrado y guantes por su seguridad, protector solar y bolsas de residuos, se indicó. También abrieron la convocatoria a quienes tengan embarcaciones que puedan hacer la limpieza por agua.
Dentro del mimos programa, el domingo 6, a las 11:30, se hará el Cruce de Las Arañas, una carrera de aguas abiertas que parte del balneario de Valle María hacia el Club Náutico Diamante. Se celebrará la copa Valle María, de una distancia de 4,5 kilómetros que organiza el Club Náutico Diamante.
CONCEPCIÓN DEL URUGUAY Y SAN JOSÉ
Por otra parte, el sábado 5 de febrero, el Club de Observadores de Aves (COA) Güirá Pirá y la Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad de Concepción del Uruguay, junto a Vecinos por los Humedales del río Uruguay, invitan a participar de la jornada de limpieza y recorrido interpretativo por el área natural protegida municipal «Parque Natural Humedales del Arroyo El Curro».
Será en el marco de la semana de los humedales se realizara una caminata interpretativa por los senderos del nuevo Parque Natural, la misma se realizará a las 9:00 partiendo desde la rotonda del Parque de la Ciudad “Ricardo López Jordán” de La Histórica, teniendo una duración de aproximadamente 2 horas. Se recomienda asistir con calzado adecuado y en lo posible traer bolsa y guantes.
La actividad consistirá en recorrer los senderos observando aves, conociendo la flora nativa y tratando de entender estos ambientes únicos que rodean nuestra ciudad y el porqué de la importancia de su cuidado, a la vez ir recogiendo residuos y tratando de hacer una limpieza del lugar.
Una actividad de similares características, con la participación de miembros del COA Güirá Pirá, se realizará Reserva Natural Los Teros de la ciudad de San José.
El Día Mundial de los Humedales se celebra el 2 de febrero de cada año. Fue decretado en el año 1997 y la fecha fue elegida en conmemoración a la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional, que se celebró el 2 de febrero de 1971 en Ramsar, Irán.
“Los humedales son ecosistemas de importancia fundamental que contribuyen a la biodiversidad, la mitigación del cambio climático y la adaptación a él, la disponibilidad de agua dulce, las economías mundiales y más. or eso es importante valorar, gestionar, restaurar y, por supuesto, amar los humedales”, se apuntó.