Gran malestar causó en organizaciones sociales y ambientales la información conocida hoy de que el ex Ministerio de la Producción de Entre Ríos, a través de la Secretaría de Ambiente, distinguió con un diploma a Enzo Rómulo Mariani por su colaboración en ceder su propiedad para el combate de los incendios. Entidades y activistas recordaron que justamente esas tierras forman parte de un lote usurpado a la Municipalidad de Rosario. Mariani, citado por la Justicia Federal en las investigaciones penales por los incendios en el Delta, también es conocido por ocultar aviesamente en las islas maquinaria para realizar terraplenes cuando la Justicia Federal había prohibido la actividad a través de un amparo.

“Si algo faltaba es que le den un reconocimiento a un usurpador y megaterraplenador , verdugo del Arroyo de la Cruz condecorado por ceder las instalaciones que No Son de su propiedad , sino que son arrebatadas por usurpación al patrimonio de todos los rosarinos”, fustigó en un posteo en redes sociales la ONG El Paraná No Se Toca, acompañando con una imagen donde se observa la credencial otorgada a Enzo Rómulo Mariani, un ganadero propietarios de establecimientos en islas de Victoria. Justamente Mariani es conocido por integrar un grupo que se los conoce como “los dueños del fuego”, en relación a estar involucrado en las investigaciones por las responsabilidades penales por las quemas en el Delta.

Mariani también está implicado en una demanda entablada por la Municipalidad de Rosario que reclama una propiedad de unas 800 hectáreas que el empresario usurpó, pero que forman parte del “Legado Deliot”. Estas tierras en la isla Charigüé fueron donadas al municipio santafesino donde se pensaba crear una reserva ecológica.

Escrache a un usurpador del Delta

Mariani es sindicato como quien para construir su establecimiento agropecuario en las islas y su mansión bloqueó cuatro arroyos para protegerse de las naturales inundaciones en la zona. Es así que levantó 12 kilómetros de grandes murallas de tierra para rodear las 2.762 hectáreas que posee en Estancia “La Catalina”, en pleno Delta del Paraná, obras de endicamientos que se encuentran prohibidas en es ese sector del humedal.

El ganadero que bloqueó cuatro arroyos para proteger su mansión

MAQUINARIAS OCULTAS

 

Y Mariani también es recordado al ser sorprendido octubre de 2020 escondiendo maquinaria pesada uno de sus lotes, siendo que expresamente el juez Federal Nº 2 de Paraná, Edgardo Daniel Alonso, había ordenado sacarlas del lugar, ya que este tipo de vehículos por contar con capacidad para alterar el ambiente y violar el amparo ambiental dictado por el 1 de julio de ese mismo año en una medida cautelar con “la prohibición absoluta de acciones humanas con capacidad para alterar el medio ambiente” en la zona del Delta del Paraná. En un episodio sin precedentes, Alonso realizó un reconocimiento en terreno y descubrió cómo el ganadero las había disimulado una retroexcavadora y un tractor en un lugar alejado con toldos verdes debajo de unos árboles. En ese momento el juez ordenó el secuestro de los vehículos que varias veces el empresario intentó recuperar. Precisamente trascendió que el juez Federal de Victoria, Federico Ángel Claudio Martín, habría accedió finalmente a los pedios. Y justamente para argumentar su “buen comportamiento”, Mariani exhibió el diploma otorgado por El Plan de Manejo del Fuego de la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Entre Ríos.

La Justicia confirma que no se pueden usar máquinas para alterar el Delta

En el certificado que firman el coordinador de Fiscalización de la Secretaría de Ambiente, Mauro Andrés Rodríguez, y la secretaria de Ambiente, María Daniela García, se le reconoce “su predisposición y activa colaboració, facilitando instalaciones de su propiedad, espacio donde se constituyó el Comando Operacional para el Combate de Incendios Forestales, en fecha 09 y 10 de noviembre de 2021, en la zona de Islas de Victoria, Entre Ríos”.

 

De la Redacción de ERA Verde