Este sábado se reactivaron focos de incendios en Isla de los Mástiles, jurisdicción de la provincia de Santa Fe. Los incendios comenzaron a detectarse en los últimos días del año pasado y continuaron en los primeros días de enero. Desde la Multisectorial por los Humedales de Rosario se expresó la preocupación por estos nuevos focos que afectan con sus humos las poblaciones lindantes y señalaron “una insuficiente respuesta del Estado”, apuntaron en un comunicado a ERA Verde. En territorio entrerriano, frente a Villa Constitución, continúa el monitoreo en Isla Irupé, donde no se pudo acceder a sofocar un foco ígneo que se detectó el 30 de diciembre. El reporte del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) para la zona apunta que las condiciones climáticas, de “temperaturas (que) serán elevadas” y valores de humedad “muy bajos durante las horas de mayor calentamiento” lo que ha llevado que se eleve la alerta de incendios a la categoría de “extremo”, se indicó oficialmente.
En Isla de los Mástiles, frente a las localidades de Capitán Bermúdez y Granadero Baigorria, se reportan incendios desde los últimos días de 2024, lo que demandó en los últimos días la intervención de brigadista de Protección Civil de la provincia de Santa Fe y bomberos voluntarios de ciudades aledañas. Esto permitió controlar el avance de los focos ígneos el día de ayer, pero el fuego permanecía “activo”, se indicó desde el medio comunitario Boletín Enredando. Es así que este 4 de enero se registró que se reavivaron las llamas.
En la víspera, desde Multisectorial por los Humedales de Rosario se expresó la preocupación, al tiempo que se enviaron rastros de siniestros. Y en este contexto, aportan imágenes donde “en el parador Puerto Pirata (sobre Islas de los Mástiles), donde vemos que los usuarios santafesinos dejaron fuego prendido”, señalan., En este orden, pidieron que “en esta temporada de fuego queremos un Estado más presente en la prevención, control y apagado del fuego”.
TEMPORADA CALIENTE
En diálogo con ERA Verde, el director de Áreas Naturales Protegidas de Entre Ríos, Pablo Aceñolaza, dio a conocer que el Servicio Meteorológico Nacional brindó un reporte para la zona donde se están activando incendios. En este sentido comentó que se informó sobre “la continuidad de este clima, con mucho sol, está secando de forma muy importante la vegetación, lo que incrementa el riesgo de peligrosidad de incendios, que está en la categoría de extremo para toda la provincia”. Esta alerta, explicó, se da por la misma situación en las uniones de la provincia de Santa Fe y Corrientes.
De acuerdo a lo detallado por Aceñolaza, las condiciones descriptas por el SMN se prevé que continúen por las próximas dos semanas, por lo que llamó a extremar las medidas de prevención y cuidado. De lo contrario, anticipó, se van a producir nuevos eventos de los mencionados. Sobre la situación en general, el funcionario informó que se siguen de cerca algunos focos que “se están repitiendo en Paraná Medio y parte del Delta” que se presentan en zonas de “muy difícil acceso”.
De la Redacción de ERA Verde