El caso se volvió viral. En un video difundido a través de las redes, se observa a un grupo de jóvenes efectuando actos de crueldad a un can totalmente indefenso que, luego de someterlo a golpes lo cuelgan de un árbol para finalmente matarlo. El suceso se produjo en San Marcial o Estación Gobernador Urquiza, una localidad de casi 1.000 habitantes del distrito Moscas del departamento Uruguay. Ante el caso, la ONG Conciencia Animal se presentó en los tribunales de Concepción del Uruguay para constituirse como querellantes. Piden la intervención del Juzgado de Familia y el Consejo Provincial del Niño, el Adolescente y la Familia (Copnaf) porque se acusa a dos menores. Para el mayor involucrado que se aplique la Ley Nº 14.346 Malos Tratos y Actos de Crueldad a los Animales, adelantaron a ERA Verde desde el equipo legal.
El pasado 23 de agosto de 2023, la pequeña ciudad de San Marcial fue noticia. Fue en este pueblo donde se produjeron hechos aberrantes cometidos por un adulto y dos menores de edad que sometieron a torturas a un ejemplar joven de perro mestizo. Los hechos fueron filmados y subidos a las redes donde el video rápidamente divulgado. En las imágenes se puede observar cómo “un perro cachorro es torturado perversamente”, señalan con indignación desde la entidad Conciencia Animal de Entre Ríos que pide ser querellante en la investigación del caso.
De acuerdo a lo que se puede ver, el perro fue inmovilizado, sometido a golpes con el tronco de un árbol y luego “colgado hasta morir ahorcado, luego de una agonía de torturas irreproducibles”, describe la presentación por la cual se pide dar con los responsables. De hecho, los sujetos están identificados, se indicó. Se trata de un mayor y dos menores de edad; del tercero que filma no se aportaron datos.
A raíz de estos sucesos, el lunes 4 de septiembre, la ONG Conciencia Animal, con el patrocinio letrado de las doctoras Cecilia Domínguez, Fernando Di Benedetto y Susana Bonnin, se presentaron formalmente para constituirse como parte querellante ante el juez de garantías Gustavo Díaz, de la ciudad de Concepción del Uruguay. De acuerdo a lo informado a ERA Verde, los letrados se presentaron en representación y solicitando se ampare “los derechos del perro asesinado”.
En este orden se indicó que el legajo judicial de investigación es el N° 570.423 por infracción a Ley penal Nº 14.346 Malos Tratos y Actos de Crueldad a los Animales, que tramita por ante el Ministerio Público Fiscal de la ciudad de Concepción del Uruguay a cargo de la Fiscal Auxiliar de Concepción del Uruguay, Denise Caraballo.
Los abogados intervinientes expresaron que “demandan justicia frente a estos violentísimos delitos en nombre de toda la sociedad.
De acuerdo a lo que trascendió desde el equipo legal, dado que están involucrado menores, se solicita que para ellos intervenga el Juzgado de Familia correspondiente y el Copnaf. Para el mayor, se aguarda que se apliquen las penas correspondientes que puedan ir desde tres meses a 1 año de prisión en suspenso, o al menos que se dicten medidas de educación, concienciación y reparación.
Fotos. Capturas FM Riel de Basavilbaso.
De la Redacción de ERA Verde