La Policía Federal Argentina (PFA) allanó una cooperativa de provisión de agua de Pueblo General Belgrano, departamento Gualeguaychú, en una investigación por la posible comisión de delitos ambientales por el derrame de efluentes cloacales a los ríos Gualeguaychú y Uruguay. También requisaron los domicilios de los propietarios y contador de la entidad que gestiona las aguas donde se secuestró documentación patrimonial.

 

La fuerza seguridad dependiente del Ministerio de Seguridad de la Nación, efectuó un allanamiento donde inspeccionó el lugar de tratamiento de las aguas servidas y se tomaron muestras para determinar la presencia de agua con mal olor y piletas de tierra que darían servicio a la red cloacal de Pueblo General Belgrano. Este trabajo de constatación será realizado junto con especialistas del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, se indicó oficialmente.

 

Las y los efectivos del departamento Unidad Federal de Investigación de Delitos Ambientales de la PFA efectuaron uno de los despliegues en la mencionada ciudad con el objeto de constatar el tratamiento de afluentes cloacales, el sistema utilizado, y entre otros, el recorrido del vuelco de las aguas que culminaría en los ríos Gualeguaychú y Uruguay. Con el deficiente tratamiento de los efluentes, la Cooperativa estaría incumpliendo con su obligación de desarrollar medidas preventivas para el cuidado del ambiente, se precisó. Por ello, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible se ha puesto a disposición para las acciones posteriores que deriven del caso.

 

A su vez, y como parte de la investigación criminal que se venía realizando, se logró determinar la existencia de un predio en el cual se encuentran instalados piletones de tratamiento de aguas cloacales utilizados por la cooperativa, por lo que también se allanó ese lugar.

 

Simultáneamente y por disposición del magistrado interviniente, la PFA allanó el domicilio de los propietarios de la cooperativa y el despacho del contador de la misma, donde se secuestró importante documentación ambiental y contable patrimonial. Se le ha requerido al juez Federal que constituya los Legajos Patrimoniales de los involucrados, con el objetivo de profundizar la investigación sobre los flujos económicos que genera este accionar.

 

En el comunicado del organismo a cargo de la ministra  Sabina Frederic, se señaló que desde la Unidad Fiscal de Investigaciones de Materia Ambiental (UFIMA), aseguran que este caso pone en riesgo no sólo la salud pública, sino que también afecta también la producción de los terrenos aledaños.

 

Participaron del operativo, además de las y los trabajadores de la PFA, el personal de la División Unidad Operativa Federal Gualeguaychú y de la Unidad Información Financiera (UIF). Interviene en la causa el Juzgado Federal Nº 1 de Concepción del Uruguay, a cargo de Pablo Sero; Secretaría Criminal Nº 2 de Lucas Claret.

 

 

De la Redacción de ERA Verde