La presidenta municipal de la capital entrerriana, Rosario Romero abrió́ las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante (HCD). En su discurso, la intendenta remarcó la defensa de la institucionalidad y la democracia, un Estado municipal facilitador e innovador, el trabajo en equipo, la planificación de políticas publicas de largo plazo y la construcción colectiva de una ciudad sostenible. Romero se refirió al Plan de Arbolado para la ciudad como un especio participativo. También destacó el trabajo de los concejales para poder contar con un marco propio para los Informes de Impacto Ambiental.

 

La apertura de sesiones de la Legislatura local se realizó este sábado 1 de marzo en la Sala Mayo del Puerto Nuevo. La intendenta Romero estuvo acompañada por el vice intendente y presidente del HCD, David Cáceres, así como invitados, concejales y el equipo de funcionarios.

Romero trazó los lineamientos de gestión en distintas áreas de su gobierno en donde las políticas ambientales estuvieron planteadas transversalmente en algunos de estos ejes. En este orden, la presidenta municipal se refirió a que la ciudad está “transitando el camino hacia una Paraná más sostenible, y enfocados de modo participativo en un Plan de Arbolado, en el que se involucran vecinales, universidades y ONGs. Siempre concientizando sobre la importancia del cuidado de nuestros espacios y recursos”.

 

SUSTENTABILIDAD

 

En lo que hace a la vida de los cursos de agua que cruzan la traza urbana, señaló: “Conformamos brigadas de limpieza en arroyos para mantenerlos y cuidarlos. Quiero agradecer a las organizaciones y empresas que se han sumado a ayudarnos en el mantenimiento de espacios verdes, en el sostenimiento de las bicicletas públicas, y en la limpieza de arroyos”. A continuación, agregó un agradecimiento “a los concejales que durante 2024 trabajaron sobre una ordenanza que posibilita que como estado autónomo produzcamos nuestros Informes de Impacto Ambiental, que antes dependían de Provincia”, apuntó.

 

En la línea de plantear la “Paraná sustentable”, Romero expresó que “es un compromiso de todos, y lo hacemos realidad cada día. Avanzamos con acciones concretas para hacer de nuestra ciudad un lugar más verde, ordenado y eficiente. Con la intervención de más de 40 plazas, la plantación de 25.000 plantines y árboles, y la implementación de 18 estaciones de bicicletas públicas, fomentamos el contacto con la naturaleza y la movilidad sustentable”.

 

Por otro lado, mencionó el “programa ‘Paraná 100% LED’”, por el cual se “optimiza el alumbrado con tecnología eficiente y contribuye a mejorar la seguridad, mientras que el reordenamiento del sistema de recolección en el área central mejorará la limpieza urbana, sumado a los programas ‘Punto Limpio’ y el de reciclado de material plástico que se llevará a cabo con escuelas y clubes, fomentando la concientización ciudadana en los más pequeños”.

De la Redacción de ERA Verde